Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Hasta cuatro años de prisión por negarse a pasar dosaje etílico

Ministerio Público informó que conductores que ocasionen accidentes de tránsito y se nieguen al dosaje etílico, podrían tener pena privativa de su libertad por el delito de resistencia a la autoridad.

Los conductores que ocasionen accidentes de tránsito y se nieguen a pasar el dosaje etílico, podrían ser pasibles de una sanción entre seis meses y cuatro años de prisión por el delito de resistencia a la autoridad, informó el Ministerio Público (MP).

El fiscal provincial penal de la Primera Fiscalía Provincial Penal del Callao, Carlos Alberto Anglas Lostaunau, explicó que el Código Penal contempla esa figura agravada dentro del delito de desobediencia o resistencia a la autoridad.

“El Código Penal precisa figuras agravadas para los delitos de desobediencia a la autoridad y uno de ellos es la negativa a someterse a exámenes de sangre y otros fluidos con la finalidad de establecer la ingesta de alcohol”, precisó.
 
De otro lado, detalló que en el caso de los delitos de amenaza a la autoridad las agravantes precisan penas más drásticas, como cuando el hecho es cometido por dos o más personas, o cuando el autor es funcionario público. En estos casos la pena es de ocho años de prisión.
 
Pero más grave aún es cuando el delito de amenaza a la autoridad se comete a mano armada, contra un magistrado del Poder Judicial o Ministerio Público, cuando se causa una lesión grave, cuando se impide la erradicación de cultivos ilegales o la investigación de delitos graves. En todos estos casos la pena puede ser de hasta doce años de cárcel.
 
“Pero si en medio de estos hechos muere una persona la pena se agrava aún más llegando a quince años de prisión”, añadió Anglas Lostaunau, durante su participación en el programa de radio Los Fiscales, que se transmite por la señal de Radio Nacional.
 
Por su parte, la Fiscal Penal de Lima, Zoila Tapia, comentó “que la falta de comprensión a la actuación de las autoridades que quieren hacer cumplir la ley evidencia que desde los hogares hay un problema”.
 
Sin embargo, sostuvo que la autoridad “no puede ser abusiva y su actuación debe estar sujeta siempre a lo que dice la Constitución y la Ley (…) No puede haber un ciudadano respetuoso sino existe una autoridad respetuosa”, remarcó finalmente.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA