Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Hermanos Musulmanes instan a salir a las calles contra golpe militar

EFE
EFE

´La ausencia de nuestros dirigentes no influirá en nuestra determinación ni en el pacifismo de nuestros planes y nuestra revolución´, señalaron en un comunicado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los Hermanos Musulmanes insistieron hoy en la importancia de salir a las calles y de recurrir a nuevas medidas pacíficas para lograr el fin del "golpe militar", que el pasado 3 de julio depuso al presidente islamista Mohamed Mursi.

Pese a que el comunicado fue difundido poco después de un atentado frustrado contra el ministro del Interior egipcio, Mohamed Ibrahim, -criticado por los seguidores de Mursi por el violento desalojo en agosto de las acampadas islamistas-, la Hermandad no hace alusión al suceso.

En este comunicado, que es difundido de manera semanal los jueves, los Hermanos aseguran que no recurrirán a la violencia "sea cual sea la provocación de los golpistas".

"La ausencia de nuestros dirigentes no influirá en nuestra determinación ni en el pacifismo de nuestros planes y nuestra revolución", dicen los Hermanos, en referencia a la detención de numerosos de sus líderes, incluido su guía espiritual, Mohamed Badía.

Badía fue detenido el pasado día 20 en el barrio cairota de Ciudad Naser, y ahora está en prisión preventiva en la cárcel de Tora, junto a sus colaboradores Jairat Al Shater, Rashad Bayumi y otros destacados políticos islamistas.

Un proceso judicial comenzó el pasado 25 de agosto contra los mencionados dirigentes, acusados de inducir al asesinato de manifestantes el 30 de junio, fecha en la que nueve personas murieron y otras noventa resultaron heridas frente a la sede de la cofradía en el barrio cairota de Al Muqatam.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA