Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Hijos de madres que fuman sufren de bronquiolitis en la niñez

morguefile solracgi2nd
morguefile solracgi2nd

Es importante proteger a los niños de los efectos nocivos del humo, tanto en el embarazo como en la infancia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque no se puedan percibir de inmediato, las consecuencias pueden ser muy graves para su salud respiratoria.

Según el estudio ‘Tabaquismo pasivo prenatal y posnatal y bronquiolitis’, de J. Cano Fernández, un 40%, casi la mitad de los bebés ingresados por bronquiolitis han sido fumadores pasivos en el embarazo.

La bronquiolitis es la afección respiratoria más frecuente en los niños menores de 2 años. Es provocada por una infección de los bronquiolos, las últimas ramificaciones de los bronquios, causada por el virus respiratorio sincitial (VRS o SRV).

¿Cómo se presenta esta enfermedad?: Suele empezar como un catarro que se complica atacando los bronquios, que en el caso de los bebés, al ser las vías respiratorias más pequeñas, se atascan con mayor facilidad y necesitan ser ingresados.

¿Qué arroja el estudio?: De 450 lactantes, el 27,3% fueron diagnosticados de bronquiolitis y, de ellos, el 32,9% tenía al menos un progenitor fumador, además una de cada cuatro de las madres también era fumadora.

El tabaquismo es un factor de riesgo para la aparición de enfermedades en las vías respiratorias como sibilancias e infecciones del tracto respiratorio superior e inferior. Y no sólo durante los primeros meses de la vida de los bebés, e incluso desde que están en el vientre de la madre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA