Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Historia de vida de una nepalí que lucha contra el tráfico de mujeres

Charimaya Tamang fue secuestrada y vendida a un burdel en Bombay cuando tenía solo 16 años. Hoy a los 33 años es un férrea defensora de las mujeres víctimas de la trata de personas.

 

Charimaya Tamang tenía 16 años cuando la secuestraron en su aldea para venderla a un burdel de Bombay, una lacra que padecen al año más de 12.000 mujeres nepalíes y contra la que Tamang se ha propuesto luchar.

La historia de Charimaya Tamang, pobre y huérfana de padre, comenzó el día que acudió al bosque a cortar hierba con la que alimentar a sus animales, lugar hasta el que la siguieron cuatro hombres, que le ofrecieron ayuda y le pidieron que los acompañase.

"Les dije que estaba bien, que no necesitaba su ayuda", recordó Tamang, de 33 años de edad, a Efe. "Entonces me ofrecieron algo de comer, lo tragué, y después de eso no recuerdo nada."

Cuando recobró el conocimiento se encontraba en Gorakhpur, una ciudad india fronteriza con Nepal, desde la que, semi-inconsciente, la llevaron hasta Bombay, donde la vendieron a una mujer que regentaba un burdel.

"Allí era un cadáver viviente, ninguna de nosotras teníamos control alguno sobre nuestros cuerpos, no sabíamos si era de noche o de día, nadie se preocupaba de nuestra situación, si estábamos cansadas o si teníamos hambre", explicó Tamang.

En el burdel las mantenían en pequeñas habitaciones, sin ver la luz del sol durante meses, donde esperaban la llegada de "los buitres", como se referían a los hombres que solicitaban sus servicios.

Algunas de las mujeres del burdel permanecieron en esta situación hasta seis años, relató Tamang.

Shakti Samuha

Charimaya Tamang fue rescatada por la Policía 22 meses después de ser capturada y tras una estancia de seis meses en un centro del Gobierno indio, fue devuelta a Nepal acompañada de otras 128 mujeres gracias a la ayuda de siete ONG.

"Al regresar a nuestro país fuimos tratadas injustamente, pero no éramos culpables. Queríamos vivir una vida digna y recibir el apoyo de nuestras familias y del Estado, pero no fue así", denunció Tamang.

Fue entonces cuando, en 1998, decidió abrir con otras catorce personas un centro de apoyo para mujeres que hubiesen padecido este tipo de ultraje, al que llamaron Shakti Samuha (El Grupo da Poder).

Ese mismo año presentó una demanda contra los traficantes que la vendieron, convirtiéndose probablemente en la primera persona en su distrito en hacerlo, por lo que los cuatro hombres fueron condenados a 10 años de prisión, la pena máxima en esos casos.

En un principio, Shakti Samuha se centró en la visita a las aldeas para concienciar a las mujeres y a la población en general sobre el tráfico de mujeres.

Una campo de actuación que han ampliado en la actualidad, hasta abarcar áreas tan diferentes como la prevención, protección a las víctimas, asesoramiento jurídico, repatriación, rehabilitación y la búsqueda de cambios políticos, legales y en el uso de internet.

"No podemos pelear esta batalla solos, la sociedad en su conjunto, las partes interesadas y el Estado deben estar involucrados", remarcó la activista.

El número exacto de niñas y mujeres víctimas de la trata en Nepal se desconoce con exactitud, pero las organizaciones no gubernamentales estiman que hasta 12.000 mujeres y niñas son víctimas de la trata todos los años y enviadas a la India.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA