Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Homenaje al centenario de nacimiento de musicóloga Rosa Alarco

olx
olx

En el marco del centenario de la musicóloga Rosa Alarco Larraboure, se le rendirán diversos homenajes como reconocimiento a su contribución a la investigación sobre la cultura popular del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este viernes 18 de noviembre desde las 5:00 pm se rendirá tributo al centenario de la musicóloga Rosa Alarco Larrabure, en el auditorio que lleva su nombre de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El evento contará con la participación de la ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, la investigadora Chalena Vásquez y el antropólogo Leo Casas.

Como legado de su obra queda la Asociación  Rosa Alarco, que se formó en 1980 con sus discípulos y alumnos del coro, peña folklorica y estudiantina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Luego del fallecimiento de Alarco, continuaron con el proposito de difundir su trabajo y continuar con la tarea, de proyectarse a los más amplios sectores populares manteniendo, dentro de un alto nivel artistico, su vigor espiritual. 

Su pensamiento

"Cada día más sorprendida ante la riqueza  y variedad de nuestro folklore, he encontrado desde gamas  de dos o tres notas usadas por tribus primitivas de  la selva, hasta el cromatísmo mas exacerbado de los yaravíes  de Arequipa o Ayacucho. Mas adelante realicé un trabajo de análisis que me proporcionó una visión más clara y profunda de nuestra música y sus elementos, y la posibilidad de sintetizar ritmos y armonía incorporando, al mismo tiempo, a nuestras viejas melodías, diferentes técnicas, estilos y formas:  tratamiento armónico, contrapuntistico y aplicación de la polirritmia, en forma coral, motete o variaciones sin que pierdan por ello su sabor y caracteristicas esenciales."  (Rosa Alarco) 

Son pequeños extractos que muestran su profundo amor por nuestras expresiones culturales y también de su trabajo pionero, en búsqueda de espacios para el desarrollo de nuestra identidad, desde nuestras manifestaciones y valores propios de nuestra cultura.

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA