Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Homosexuales presentan queja ante Defensoría por agresión policial

Referencial
Referencial

Coordinadora de MHOL, Ruth Ramos, dijo que presentación de esta queja es un primer paso en acciones que su agrupación realizará a consecuencia del desalojo violento de Plaza de Armas.

El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) presentó hoy una queja ante la Defensoría del Pueblo por la agresión de la Policía a un grupo de homosexuales que se besaban en un acto público en la Plaza de Armas de Lima, el pasado sábado.

Según explicó la coordinadora de incidencia política del MHOL, Ruth Ramos, la presentación de esta queja es un primer paso en las acciones que su agrupación piensa realizar a consecuencia de los hechos que denuncian.

Así, también se ha denunciado a ocho de los policías que al parecer participaron en la agresión y se está preparando otra denuncia contra el ministro del Interior, Miguel Hidalgo, y el jefe de la Policía, el general Raúl Becerra.

Para Ramos, esta última denuncia busca aclarar quién dio la orden de intervención a la Policía, en vista de que hoy la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, rechazó la agresión registrada el sábado y donde, aseguró, no intervino personal de serenazgo (policía municipal) del ayuntamiento.

Además, la propia Policía emitió hoy un comunicado en el que anunció que se realizarán las investigaciones internas correspondientes y, de hallarse responsabilidad por mala praxis de alguno de los agentes, se les sancionará.

Según los representantes del MHOL, los hechos se iniciaron cuando un grupo de unos quince homosexuales se besaban y abrazaban en la tarde del sábado sentados en la escalinata de la Catedral de Lima, en un acto denominado "Besos contra la homofobia".

En ese momento, un grupo de policías se acercó y comenzó a empujar a los participantes del acto con el objetivo de dispersarlos.

La acción policial continuó durante varios minutos, llegando incluso los agentes a ingresar en tiendas, cafeterías y una galería de arte para expulsar a los participantes del acto que se habían refugiado en dichos locales.

Este acto, que se realiza en varios países del mundo en las vísperas del Día de los Enamorados, se realizó los dos años anteriores sin que se registraran altercados, lo que hace, para Ramos, aún más sorprendente la acción de la Policía.

La alcaldesa Villarán declaró hoy a los periodistas que condena "cualquier tipo de represión basada en la homofobia", aunque señaló que la Plaza de Armas de Lima es una zona donde están prohibidas las manifestaciones, lo que aún así, señaló, no justifica el accionar violento de la Policía.

Villarán también aprovechó la ocasión para anunciar que próximamente la Municipalidad de Lima publicará una "ordenanza de trato no discriminatorio", que incluirá una serie de talleres destinados a la policía y los serenos que trabajan en la capital.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA