Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Humala y Fujimori deben presentar posición sobre manejo de crisis

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

"Es muy importante que la ciudadanía pueda tener una opinión expresa de las fuerzas políticas sobre criterios frente a situaciones de crisis internacional o un desastre natural", consideró Federico Arnillas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los candidatos presidenciales por Gana Perú, Ollanta Humala; y de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, deben presentar al país sus posiciones en torno al manejo de situaciones de crisis, sostuvo el titular de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP), Federico Arnillas.

Dijo que, en una etapa electoral como la actual, la ciudadanía debe conocer los parámetros de los postulantes para enfrentar por ejemplo una crisis internacional que afecte el tema económico u otras que podrían ocasionarse por desastes naturales.

Es muy importante que la ciudadanía pueda tener una opinión expresa de las fuerzas políticas sobre criterios para la toma de decisiones frente a situaciones excepcionales no previstas, crisis internacional o un desastre natural”, declaró a la Agencia Andina.

Señaló que el debate electoral debe pasar del tema de los valores en abstracto, a los valores en concreto, es decir, la toma de decisiones frente a situaciones excepcionales.

Por ejemplo, el gobierno del ex presidente Toledo tuvo que enfrentar un sismo en Arequipa, y el presidente García otro en Pisco, entonces, esta temática es de importancia teniendo en cuenta, por ejemplo, el riesgo sísmico que se plantea como una amenaza sobre Lima”, aseveró.

En ese sentido, recordó que el propio mandatario chileno, Sebastián Piñera, asumió su gobierno 10 días después del terremoto que asoló a su país.

De otro lado, Arnillas destacó el esfuerzo de los candidatos presidenciales que participaron en la primera vuelta electoral, por el esfuerzo de presentar propuestas con metas muy específicas.

Donde se garantiza el bienestar de la población a través de un manejo económico que contribuya al crecimiento con equidad”, agregó.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA