Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Franciscanos presentarán acción de amparo para reponer cerco perimétrico [VIDEO]

Los fieles y miembros de la orden franciscana realizaron un plantón en la Iglesia San Francisco. | Fuente: RPP

En diálogo con RPP Noticias, Fabricio Valencia, abogado de los franciscanos, aseguró que la autorización dada por el Ministerio Cultura para que se derribe el muro perimétrico “adolece de estudio de impacto patrimonial”. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fabricio Valencia, abogado de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú, informó que sus patrocinados presentarán una acción de amparo contra la Municipalidad de Lima para que se repongan los 145 metros de cerco perimétrico de la Iglesia San Francisco que fueron derribados el pasado 5 de febrero.

En diálogo con RPP Noticias, el defensor aseguró que la autorización dada por el Ministerio Cultura para que se derribe el muro perimétrico “adolece de estudio de impacto patrimonial previo para ser ejecutado”.

“La acción de amparo busca reponer la situación alterada al estado anterior, valga decir, que repongan el muro perimétrico en su emplazamiento original”, aseveró Valencia.

El abogado descartó que la reposición del muro signifique la paralización de obras de peatonalización que se están realizando. “El muro perimétrico no afecta la pista, la vía pública; no tendría por qué afectar nada de ello”, sentenció.

Entredichos

El representante de la orden franciscana aseguró que el muro perimétrico fue construido en 1987 a pedido de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como parte de los requisitos para que el Conjunto Monumental de San Francisco sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“El muro ha sido construido a requerimiento de Unesco, porque cuando el Estado peruano postula al Conjunto Monumental de San Francisco para que sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, Unesco pide como requisito que esté la seguridad del caso. A razón de eso se edifica el muro por el ente edil de ese entonces”, refirió.

“El señor (Luis Martín) Bogdanovich (gerente general de ProLima) ha referido que, en una misión reciente, Unesco ha dicho que el muro tiene que ser demolido. Pues que muestre la documentación el señor Bogdanovich, porque nosotros sí tenemos la recomendación de Unesco en la que se pide que se tomen las medidas de seguridad y, en base a eso, se construyó el muro”, sentenció.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 03:00


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA