Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ignacio Alva y el proyecto Ventarrón vislumbran el pasado de Lambayeque

Ignacio Alva y el ´Plan Maestro Ventarrón´ contribuyen a preservar, revalorar y difundir nuestro patrimonio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 32 niños, entre 5 y 14 años, participan en talleres de lectura para revalorar el centro arqueológico Ventarrón, un proyecto que emprendió el arqueólogo Ignacio Alva en el 2007 con la iniciativa de involucrar activamente a la población que vive cerca del complejo Ventarrón, ubicado en el distrito de Pomalca, Lambayeque.

 Ignacio Alva, quien ocupó el tercer lugar del Premio Integración en el 2011, dirige dinámicas que permiten a los pequeños familiarizarse con el hábito de la lectura, conocer fábulas, mitos locales y la historia del templo de Ventarrón, los talleres se realizan con el apoyo de la poeta chiclayana Milagros Nevado.

El trabajo de Ignacio es incansable, tiene previsto desarrollar una serie de proyectos a favor de la comunidad, por ello, en coordinación con la operadora de turismo Chasqui Ventura planea crear una biblioteca, un biohuerto, un parque de recreación, mejorar el jardín botánico y construir un albergue para realizar turismo rural comunitario.

La investigación arqueológica y el proyecto que emprendió Alva hace 5 años le han brindado grandes satisfacciones. “Se ha descubierto las raíces de la historia lambayecana, antes solo se sabía de los momentos correspondientes a los Mochica y Lambayeque. El templo más antiguo que se encontró en la excavación data de hace 4,500 años”, afirma el arqueólogo.

Ahora, Alva está culminando un expediente con los resultados del estudio, que se requiere presentar ante el Ministerio de Cultura con la finalidad de elevar al complejo Ventarrón a la categoría de paisaje cultural.

Visítenos en: http://www.facebook.com/PremioIntegracionRPP

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA