El crecimiento del adolescente provoca en el adulto una reedición de la adolescencia, que es revivir el propio proceso que se tuvo en aquel momento.
El curso que siguen las transformaciones psíquicas en el adolescente se ve influenciado por su interacción con los adultos quienes, a su vez, responden emocionalmente a partir del impacto que el crecimiento adolescente provoca en ellos.
Se produce un intercambio de ideas, emociones y expectativas más o menos evidentes para ambas partes, en un nivel más primario, más intuitivo, en donde aspectos desconocidos de sí mismos entran en juego.
Cuando el niño y la niña crecen y se tornan en adolescentes, ocurren en los adultos con los que se relaciona diversos procesos psíquicos, en particular en los padres, quienes también se ven expuestos a la transformación de sí mismos y de la relación.
El crecimiento del adolescente provoca en el adulto una reedición de la adolescencia, algo así como la retoma de la adolescencia, que es revivir el propio proceso que se tuvo en aquel momento. En estas circunstancias, el adulto se ve enfrentado a los conflictos de su propia adolescencia.
Algunos autores sostienen que el adolescente existe en el adulto y que no desaparece con el cambio a la adultez, sino que se oculta para reaparecer en otras circunstancias críticas. Desde esta perspectiva, la adolescencia es vista como portadora de una opción de cambio y transformación en el adulto.
Con mayor frecuencia, los adultos pueden, por el contrario, rechazar el proceso de independencia del adolescente y reaccionar con violencia y rabia ante todo cambio del chico o la chica.
Son padres que reaccionan con severo autoritarismo intentando controlar al hijo, lo que da lugar a un circuito de provocaciones mutuas que resulta muy diferente de una real confrontación, porque lo que se busca es el no crecimiento del otro, la perpetuación de una relación de dependencia.
Tomado de: “El crecimiento emocional del adolescente en la escuela”. Angelina Novella Coquis y María Roca de Dañino.
********************************************
Si quieres que tu hijo o hija adolescente participe con su testimonio en "Yo quiero saber… cuando los chicos y chicas preguntan" puedes llamarnos al (01) 215-0200, anexo 2434 de lunes a viernes de 3:00 a 5:00 de la tarde. También escribirnos a confidencias@gruporpp.com.pe y dejarnos tu teléfono para contactarles.
**********************************************
Para participar del programa en vivo puedes llamar al 212-7165, 212-4100 y la línea para el interior del país (totalmente gratuita) el 0800-13140, también lo puedes hacer a través del Facebook ConfidenciasenRPP.
***********************************************
Confidencias, con Lupe Maestre y Ricarte Cortez, de lunes a viernes a partir de las 11:30 de la mañana, solo por RPP Noticias.
***********************************************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez
Video recomendado
Comparte esta noticia