Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Importancia de invertir en la primera infancia

RPP Noticias
RPP Noticias

"Es importante invertir en la primera infancia. Las familias que han privilegiado el tema de juego, lectura, entre otros, tienen un impacto significativo en los niños", aseveró especialista de la Organización Mundial de la Salud en el Perú.

Los primeros años de vida son claves para el desarrollo de las potencialidades y el bienestar de cada persona. Y tienen un gran impacto en los niveles de progreso que una sociedad puede alcanzar.
Las políticas destinadas a crear un amplio sistema de protección social dirigido a los niños más pequeños y sus familias deben ocupar un lugar privilegiado en la agenda de los gobiernos.

“Por cada dólar invertido en los primeros años de vida el retorno llega a ser hasta de 17 dólares y si se compara con otras inversiones tradicionales como servicios básicos, esta es aún mayor”, señaló Adrián Díaz, Consultor en Familia, Género y Curso de Vida Organización Panamericana de la Salud (OPS) /Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Perú.

De acuerdo al especialista, desde hace 30 a 40 años hay evidencia científica de la importancia de inversión en los primeros años de vida, sin embargo cuando se empezó a puntualizar la importancia en términos económicos para un país, recién lo tomaron en cuenta y lo colocaron en agenda pública.

“Según estadísticas de la OPS, en el contexto de familias pobres, aquellas familias que tienen juguetes y libros, por ejemplo, el desarrollo motor y de lenguaje de esos niños era significativamente superior de aquellas familias donde no tenían estas cosas. Las familias que han privilegiado el tema de juego, lectura, entre otros, tienen un impacto significativo en los niños”, finalizó Adríán Díaz.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA