Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Importancia del zinc en la alimentación infantil

Cortes
Cortes

El zinc es uno de los minerales esenciales en la alimentación infantil, ya que proporciona los nutrientes necesarios para potenciar el sistema inmunitario del niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El zinc es un mineral esencial para nuestro organismo. Está ampliamente distribuido en diferentes alimentos. Nuestro organismo contiene de 2 a 3 gr. de zinc.

Es importante señalar que la carencia de zinc puede reportar significativas consecuencias en la salud de los niños, así como también en la de las personas mayores, entre las que destacan posibles retrasos en el crecimiento, deficiencias inmunológicas, hiposomia e hipogeusia, diarreas crónicas, retraso madurativo y demás.

“La incorporación de zinc en la alimentación habitual de los niños asegura un desarrollo físico e intelectual adecuados. Es importante tener siempre en cuenta que una dieta debe ser suficiente, completa, equilibrada y armónica”, recomendó Faviola Jimenez, directora de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición.

Es necesario para un funcionamiento apropiado de muchos sistemas en el cuerpo humano especialmente para una piel sana y un sistema inmune fuerte y capaz de ofrecer resistencia a diversas infecciones.

Las principales fuentes de zinc son los granos íntegros, cereales para los desayunos fortificados, carnes, aves, y mariscos, productos lácteos, productos de soya y legumbres.

Fuentes naturales de zinc:
El zinc se encuentra en una amplia variedad de alimentos. La absorción de zinc es mayor si este proviene de proteínas animales que de proteínas vegetales.
•    Alimentos de origen animal: las carnes, el pescado, yema de huevo, carne de cordero, hígado, ostras, aves, sardinas, mariscos.
•    Alimentos de origen vegetal: levadura de cerveza, algas, legumbres, setas, nueces de pecán, lecitina de soja, soja, cereales integrales.

La deficiencia o carencia de este mineral ocasiona:
•    debilidad y manchas blancas en uñas
•    pérdida de apetito, alteraciones oculares
•    alteración en el crecimiento
•    cansancio y fatiga
•    debilidad del sistema inmune, susceptibilidad a procesos infecciosos
•    aumento del nivel de colesterol sanguíneo, cicatrización lenta

¿Qué cantidad de zinc debe consumir un niño?
•    Niños 0-12 meses: 5 miligramos
•    Niños 1-10 años: 10 miligramos
•    Mujeres mayores de 11 años: 12 miligramos
•    Varones mayores de 11 años: 15 miligramos
•    Embarazadas: 15 miligramos
•    Mujeres en lactancia: 16-19 miligramos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA