Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Incautan 2.5 millones de cigarrillos de contrabando

La incautación se llevó a cabo en Mesa Redonda en el Cercado de Lima.
La incautación se llevó a cabo en Mesa Redonda en el Cercado de Lima. | Fuente: Andina

Aduanas y el Ministerio Público intervinieron depósito ubicado en Mesa Ronda con cargamento valorizado en 896 mil soles, aproximadamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agentes de Aduanas y el Ministerio Público, con al menos medio centenar de efectivos del Escuadrón Verde, allanaron un almacén situado en la zona de Mesa Redonda, en el Cercado de Lima, donde incautaron más de dos millones y medio de cigarrillos de contrabando y falsificados que iban a ser vendidos a inescrupulosos comerciantes.

Según informaron las autoridades, la mercadería ilícita habría ingresado a través de la frontera con Bolivia y Ecuador y tendría un valor comercial aproximado a los 896 mil soles.

La intervención se produjo en el cuarto piso de un depósito ubicado en la calle Cuzco N°694, donde encontraron los cigarrillos de contrabando de las marcas Carnival, Pine, Golden Beach, Carlyle, Euro, Rave, Golden Deer, Golden City, Jaisalmer, así como cigarrillos falsificados de las marcas Inca, Nacional y Hamilton.

Cabe señalar que la Ley de Delitos Aduaneros castiga a quienes participen de la receptación aduanera, hasta por un valor superior a las cuatro Unidades Impositivas Tributaria (UIT) y con conocimiento de causa, con pena privativa de la libertad no menor a tres ni mayor a seis años.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA