Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Incidencia del embarazo adolescente es alta en la amazonía peruana

¿Sabías que en la región Loreto se registra la mayor cantidad de jóvenes embarazadas a nivel nacional?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la actualidad, trece de cada cien adolescentes mujeres entre los 15 y 19 años están embarazadas. Por eso,  hoy en Era Tabú, el Dr. Fernando Maestre estará en Iquitos para hablar sobre el inicio sexual precoz y sus consecuencias.

A nivel nacional, se registra que el mayor porcentaje de adolescentes en gestación o que ya son madres primerizas se encuentra en la Amazonía, siendo Loreto la región con mayor número de casos con 31,8% de adolescentes embarazadas, seguida de Madre de Dios, Amazonas, San Martín y Ucayali.

En Iquitos el inicio sexual de los adolescentes a temprana edad ha provocado que la incidencia de infecciones de transmisión sexual, VIH, sida e incluso cáncer de cuello uterino sea alta en la población.

Iniciar precozmente la actividad sexual durante la adolescencia, no solo tiene como riesgo principal el embarazo o el contagio de enfermedades de transmisión sexual, sino que también puede ser causante de futuras disfunciones sexuales durante la adultez.

En el Perú, los adolescentes entre los 15 y 16 años tienen sus primeras experiencias sexuales. A esta edad, una de las prácticas comunes es el contacto genital no coital, el coito interruptus o la masturbación mutua. Ninguna de las anteriores debe considerarse como totalmente segura para evitar un embarazo o el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Citando cifras de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del Instituto Nacional de Estadística, la Secretaría, adscrita al Ministerio de Educación, detalló que el año pasado hubo 76 mil 913 casos de embarazo adolescentes, número que se espera reducir drásticamente.

Según la ONG Apprende Perú, los factores más frecuentes que predisponen a los adolescentes a tener un embarazo no deseado son:
- Falta de educación sexual y reproductiva
- Baja autoestima
- Búsqueda de afecto
- Violencia familiar
- Abuso del alcohol y las drogas
- Presión del grupo o la pareja
- Falta de autocontrol en las emociones e impulsos sexuales
- Abuso sexual
- Tener relaciones sexuales sin protección

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas no serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.

****************

No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

****************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

(LEA MÁS: Noticias de Era Tabú)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA