Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Incidentes entre migrantes etíopes y policía en Israel deja al menos 30 heridos

EFE
EFE

Una protesta de migrantes etíopes contra el abuso policial israelí y la discriminación dejó al menos 30 heridos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 30 personas, 23 ellas agentes, resultaron heridas hoy en la segunda jornada de protesta en cuatro días contra la excesiva violencia de los agentes de la Policía contra miembros de la comunidad de origen etíope y la discriminación por parte de las autoridades.

Fuentes policiales informaron de que dos manifestantes fueron arrestados en el curso de los violentos enfrentamientos, que tuvieron por escenario la emblemática Plaza Rabin de Tel Aviv, donde se desarrolló una auténtica batalla campal.

La Policía israelí recurrió a la fuerza cuando varios miles de participantes se trasladaron hacia el edificio de la alcaldía y después de dos horas de protesta trataron de abrirse camino hacia el interior, informaron medios locales.

EL ORIGEN DE LAS RENCILLAS

Las tensiones estallaron el pasado 26 de abril con la difusión por internet de un vídeo casero en el que dos agentes policiales blancos arrestaron violentamente y con un excesivo uso de la fuerza a un emigrante etíope en la ciudad de Holón.

Sin embargo, según los portavoces de la protesta con la salida a las calles lo que quieren en realidad es expresar su descontento por el "racismo" y la "discriminación" de las que son objeto por las autoridades y la población del país.

"El 70% de los etíopes han sido concentrados en guetos en 17 localidades, creando tensiones con el resto de la población, y desde que nos colocaron allí no se acuerdan más de nosotros", dijo Avi, uno de los miembros de la comunidad.

Treinta años después de su llegada a Israel, los manifestantes que esta semana han alzado su voz pertenecen a la segunda generación, es decir, nativos israelíes que han prestado servicio en el Ejército y que están guiados por un grupo de jóvenes dirigentes con estudios universitarios y conocedores de sus derechos ciudadanos. 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA