Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Incremento de dosis de estatinas sirve para prevenir ataques cardiacos

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Pero los expertos advierten al mismo tiempo de que un incremento de las dosis puede dar lugar también a muchos más casos de miopatías como importante efecto secundario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un incremento de las dosis de estatinas, medicinas utilizadas para reducir el colesterol, sirve para prevenir muchos más ataques cardíacos y apopléjicos, según los expertos, que advierten, sin embargo, de los efectos secundarios.

Dos equipos de investigadores de Australia y el Reino Unido compararon las dosis normales de estatinas con otras más elevadas y llegaron a la conclusión de que estas últimas reducen en un 13 por ciento los ataques cardíacos con desenlace mortal.

Pero los expertos advierten al mismo tiempo de que un incremento de las dosis puede dar lugar también a muchos más casos de miopatías como importante efecto secundario.

Los citados estudios, cuyos resultados se publican en la revista médica británica The Lancet, se realizaron en las universidades de Oxford (R.Unido) y Sydney (Australia), utilizando datos obtenidos en otros anteriores.

En el primero se constató, a dosis más elevadas, una reducción ulterior del 15 por ciento de los "incidentes vasculares graves", incluido un 13 por ciento menos de ataques cardíacos, un 19 por ciento menos intervenciones cardíacas necesarias y un 16 por ciento menos apoplejías.

El segundo estudio, en el que se compararon también dosis normales con otras más elevadas, reveló también una caída del colesterol LDL y del numero de "episodios vasculares".

Tras estudiar ambos estudios, dos expertos, los profesores Bernard Cheung y Karen Lam, ambos de la Universidad e Hong Kong, llegaron a la conclusión de que a las personas con un riesgo elevado de ataque cardíaco o apoplejía debería recetarse una dosis elevada de estatinas.

Sin embargo, los autores de los estudios advierten de que la simple elevación de la dosis de la estatina más comúnmente usada en el Reino Unido, simvastatina, podría resultar contraproducente.

Un raro efecto secundario de la simvastatina, incluso cuando se administra en dosis pequeñas, es la miopatía o debilidad muscular, y en algunos casos puede causar daños musculares incluso más graves.

Cuando se les administraba en dosis bajas, tres de cada tres mil pacientes (un 0.03 por ciento) desarrollaban alguna miopatía, pero, a dosis más elevadas, nueve de cada 1.000 (un 0.9 por ciento) sufrían esa dolencia.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA