Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Incremento en sueldos a FFAA y PNP irán desde S/.255 hasta S/.852

Efectivos queden en situación de invalidez permanente en acción de armas o con ocasión del servicio, recibirán un subsidio póstumo y por invalidez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Los aumentos para el personal en actividad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en actividad irán el 2012, desde los S/.255 hasta los S/.852, dependiendo del grado de los efectivos, según la reforma del régimen remunerativo y de pensionistas del personal de ambas entidades aprobada por el Ejecutivo.

De acuerdo a la ley que aprueba esta reforma, en el caso de los comandantes se les otorgará el incremento máximo con la finalidad de reducir los problemas de inequidad existentes en la escala actual.

Asimismo, se implementarán progresivamente las bonificaciones por trabajo efectivo por cargos de responsabilidad, alto riesgo a la vida y función administrativa y de apoyo operativo efectivo, las mismas que en el año 2016 alcanzarán en promedio entre los S/. 795 y los S/. 2,250, según el grado y la actividad realizada.

Por otro lado, los efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía que fallezcan o queden en situación de invalidez permanente en acción de armas o con ocasión del servicio, recibirán un subsidio póstumo y por invalidez.

El subsidio será equivalente a los ingresos del grado inmediato superior de los policías y militares, incluyendo las bonificaciones por trabajo efectivo por alto riesgo de vida.

Asimismo, dicho personal será promovido económicamente cada cinco años, hasta alcanzar el grado equivalente a coronel o técnico de primera, según corresponda.

Al actual personal pensionista por invalidez permanente o viudez por fallecimiento del titular en acción de armas o servicio, se le otorgará, adicionalmente a su pensión, un subsidio póstumo y por invalidez, equivalente a la bonificación complementaria de los efectivos en actividad por alto riesgo de vida.

Del mismo modo, los efectivos en actividad y los actuales pensionistas continuarán en el régimen de pensiones regulado por el Decreto Ley Nº 19846 y sus normas modificatorias y complementarias, pero el personal que egrese de las escuelas de oficiales y sub oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía, deberá pertenecer a un nuevo régimen provisional.

Por ello, se espera que este incremento beneficie a más de 106 mil pensionistas del Decreto Ley Nº 19846.

Según la norma, la nueva estructura de ingresos de las Fuerzas Armadas y la Policía no implicará eliminar los derechos de nivelación de los actuales pensionistas.

El Ejecutivo destacó que esta reforma permitirá contar con una nueva estructura de ingresos del personal de las Fuerzas Armadas y la Policía, basada en principios de transparencia, razonabilidad, equidad, racionalidad, formalidad e integridad.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA