Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi ordena parar la comercialización a nivel nacional de Pura Vida

El producto Pura Vida pertenece al Grupo Gloria.
El producto Pura Vida pertenece al Grupo Gloria. | Fuente: Andina

Mediante un comunicado, la entidad ordenó la inmovilización de los lotes del producto del grupo Gloria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Protección al Consumidor de Indecopi ha dictado una medida cautelar que ordena la inmovilización de todos los lotes de Pura Vida. Esto implica que el producto del Grupo Gloria no se pueda comercializar a nivel nacional.

El recurso. La medida será efectiva hasta que la Digesa se pronuncie respecto de la revisión del registro sanitario y sus anotaciones, lo que tiene que ver con la denominación que tiene el producto en su etiquetado. Esta resolución puede ser apelada por la empresa en un plazo previsto por la legislación. 

Según el documento, la medida fue adoptada tras la evaluación del caso y los reportes de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso. Sobre este tema, la representante de la Digesa precisó que la etiqueta del producto no corresponde con el nombre que debería tener conforme a la "naturaleza del producto".

Al respecto, el grupo Gloria envió un comunicado en el que señaló que acatará la medida y que se someterá a los procesos designados por las autoridades competentes. "Reiteramos que nuestro producto cumple con las normas y requisitos establecidos", se lee en el documento.

¿Qué había ocurrido? En 2015, la institución adjunta al Ministerio de Salud aprobó modificar la denominación de “láctero evaporado” a “leche evaporada”. Nieva advirtió que esto será corregido para evitar confusiones en el mercado. La polémica sobre el etiquetado del producto Pura Vida inició en Panamá.

Allí, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) sancionó al Grupo Gloria tras concluir que Pura Vida no podía ingresar más a su país con el rótulo de "leche". Posteriormente, la empresa reveló que el 40% de la composición de la bebida tiene elementos ajenos al lácteo. También anunció el cambio de la etiqueta tanto en ese país como en el Perú.

El Congreso evalúa el caso Pura Vida. El presidente del Grupo Gloria se presentó este miércoles para declarar ante la Comisión de Defensa del Consumidor.
El Congreso evalúa el caso Pura Vida. El presidente del Grupo Gloria se presentó este miércoles para declarar ante la Comisión de Defensa del Consumidor. | Fuente: Andina
Autoridades de Panamá dicen que Pura Vida del Grupo Gloria no es leche y prohíben su ingreso
Autoridades de Panamá dicen que Pura Vida del Grupo Gloria no es leche y prohíben su ingreso | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA