Buscar

Índice de trombosis aumenta en gestantes mayores de 35 años

El aumento de la edad de maternidad y las técnicas de reproducción asistida están incrementando los casos de trombosis en las mujeres embarazadas, según se ha analizado en un reciente foro profesional.

¿Qué es una trombosis?: Una trombosis se produce cuando se obstruye una vena o una arteria por un coágulo y que, según en la parte del cuerpo en que se produzca, puede llegar a ser grave.

El incremento de mujeres hipertensas, con sobrepeso y el auge de los tratamientos de fertilidad, que conllevan una mayor carga hormonal están detrás de esta patología que se da con mayor frecuencia a partir de los 35 años.

Se estima que la trombosis durante el embarazo afecta a una o dos de cada 1.000 embarazadas.
En el Foro “ Trombosis en el ámbito de la Mujer” , organizado por la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia, se llegó a la siguiente conclusión: Mientras mayor es una mujer gestante, mayor es su probabilidad de sufrir trombosis.

En el encuentro participaron 60 hematólogos y ginecólogos, especialistas que analizaron el aumento que se está registrando de casos de trombosis en el embarazo y tras el parto.

Factores pueden contribuir a aumentar el riesgo de formación de un coágulo en las venas:
1.    Presión inducida por el crecimiento fetal sobre las venas
2.    Cambios hormonales
3.    Alteraciones adquiridas o congénitas de la coagulación de la sangre
4.    Inactividad física y aumento de peso
5.    Cesárea (u otro tipo de cirugía)

Los expertos aseguran que lo más importante en estos casos es la detección precoz, y estar atentos a señales como los abortos o antecedentes familiares. Cuando estos casos se detectan pronto, las mujeres pueden ser tratadas con fármacos que no interfieren en el embarazo.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA