En el trimestre de análisis, la población ocupada de la ciudad capital ascendió a 4 millones 752 mil 900 personas de las cuales el 54,4% son hombres y el 44,6% mujeres.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el trimestre noviembre-diciembre 2015 y enero 2016, la población ocupada de Lima Metropolitana continuó mostrando una tendencia positiva, al aumentar en 2,5%, que equivale a 117 mil 200 personas en comparación con similar trimestre del año anterior.
En el trimestre de análisis, la población ocupada de la ciudad capital ascendió a 4 millones 752 mil 900 personas de las cuales el 54,4% (2 millones 632 mil 800) son hombres y el 44,6% (2 millones 120 mil) mujeres.
Empleo masculino se incrementó más que el femenino
El INEI informó que la población masculina ocupada aumentó en 3,5% lo que equivale a 88 mil 600 personas; mientras que la población ocupada femenina mostró un incremento moderado de 1,4% (28 mil 700 personas).
Ocupación se incrementó en todos los grupos de edad
El empleo aumentó en todos los grupos de edad, siendo más elevado en la población de 25 a 44 años de edad, que aumentó en 3,0% (75 mil 200 personas), seguido de la población menor de 25 años que creció en 2,1% (20 mil 200 personas) y de aquellos que tienen de 45 y más años de edad en 1,9% (21 mil 900 personas).
Del total de ocupados, el 20,4% son menores de 25 años de edad, el 54,4% tiene entre 25 y 44 años, el 25,2% de 45 y más años de edad.
Población ocupada con educación secundaria aumentó en 7,7%
Según nivel de estudios logrados, la población ocupada con educación secundaria se incrementó en 7,7% (166 mil 800 personas) y los que tienen educación superior universitaria en 3,9% (44 mil 300 personas); mientras que disminuyeron en la población con educación superior no universitaria en 9,3% (87 mil 600 personas) y con educación primaria en 1,6% (6 mil 300 personas).
Video recomendado
Comparte esta noticia