Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Inician campaña ante primer caso de muerte de obesidad infantil en México

Youtube/Alfonso Rodr
Youtube/Alfonso Rodr

México tiene el primer lugar del mundo en obesidad. La campaña ¿De qué murió Poncho?´ es un duro spot en el que se observa cuando se desploma por un paro cardíaco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La muerte de un niño de 12 años que se desplomó en el patio de su escuela por un paro cardíaco ha puesto en alerta a la sociedad mexicana y ha motivado que se inicien diversas campañas en las redes sociales para crear conciencia de los peligros de no comer bien y no hacer ejercicios.

La campaña en el Facebook  se llama "Ni un Poncho más", en ella se muestra un duro spot titulado "¿De qué murió Poncho?" en el que se ve los precisos instantes del para cardiaco que sufre el menor y la opinión de sus profesores, compañeros, miembros de seguridad y de emergencia.

También se aprecia la reacción de los padres y familiares de Poncho, quienes admiten que no vigilaron la alimentación y el sedentarismo del niño.

Un médico certificó que el niño murió por una obstrucción en las arterias coronarias, además de que se detectó que padecía de hígado graso, lo que desencadenó en un infarto en el miocardio.

Se trata del primer caso de un niño que sufre un infarto a causa de la obesidad.

Según la UNICEF; México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, y el segundo en obesidad en adultos, precedido sólo por los Estados Unidos. Problema que está presente no sólo en la infancia y la adolescencia, sino también en población en edad preescolar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA