Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Inkafest 2012 reúne 29 documentales de montaña y promueve ecologismo

Foto referencial
Foto referencial

Los documentales en exhibición abarcan desde el montañismo y la escalada hasta otros deportes de aventura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La edición número ocho del festival de cine de montaña Inkafest, que se celebrará del 28 de agosto al 1 de septiembre en la ciudad de Huaraz, en Perú, reunirá 29 documentales de 11 países, pero también promoverá la conservación del ecosistema andino entre escolares, anunció su director Iván Canturin.

El festival fue presentado en el Centro Cultural de España en Lima con la presencia de César Álvarez, presidente de la región Áncash, donde se ubica Huaraz; el representante del Banco Mundial en Perú, Germán Freire, y el de la Asociación Áncash, Antonio Cornejo.

Los documentales, de metrajes variados entre 5 y 81 minutos, abarcan desde el montañismo y la escalada hasta otros deportes de aventura como el paracaidismo desde saltos base, sin olvidar otras producciones que narran el estilo ancestral de la vida y la cultura andina.

Entre ellos están las producciones españolas "Piedra de luz", que cuenta el viaje de cinco amigos para subir al pico Gasherbrum IV (7.925 metros), mientras que "Encordadas" repasa la historia del papel de la mujer en la escalada y "Una boya feliz" acompaña a Jordi Muns en su travesía en kite surf por 1.300 kilómetros de costa brasileña.

También participan los documentales españoles "La fuerza del Omo" y "Cris de los Andes", y como participantes latinoamericanos estarán la producción venezolana "Falling angels", la argentina "Aquí estoy" y cinco documentales peruanos sobre la vida andina.

El montañista español Carlos Soria será el encargado de inaugurar el certamen con una conferencia acerca del montañismo más allá de los 70 años, ya que a sus 73 años todavía mantiene el objetivo de ser la persona más longeva en ascender a los catorce "ocho miles" (las montañas más altas que sobrepasan los 8.000 metros de altura).

Además el festival acogerá una ponencia del montañero austríaco Kurt Diemberger, sobreviviente de una de las mayores tragedias del montañismo en el K2 (8.611 metros) y otra del peruano Augusto Ortega, quien conmemorará los 20 años de su ascensión al Everest (8.846), la primera de un peruano a esta cumbre.

A través de una sección titulada "Ponte en ambiente" el festival llegará a otros pueblos de Áncash como Yungay para concienciar a sus escolares de la necesidad de cuidar su medio ambiente con iniciativas como "Un día sin plástico".

"El festival también debe comprometer a los ancashinos a enfrentar el calentamiento global que está descongelando nuestros picos nevados de una manera muy rápida", precisó Álvarez.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA