Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Inmigrantes ilegales protestan tras naufragio en isla de Navidad

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Testigos señalaron que los inmigrantes expresaron su pesar por la misma y subrayaron que se podrían haber salvado más vidas se no hubiera tardado tanto en intervenir la Marina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos cien inmigrantes ilegales detenidos por Australia en una remota isla de Christmas protestaron hoy por las condiciones en las que viven, días después de que hasta 30 clandestinos fallecieran en un naufragio frente a sus costas.

Anoche se celebraron dos manifestaciones pacíficas en el centro de detención de irregulares en el Océano Índico, informó la agencia local AAP.

Las dos concentraciones se desarrollaron sin incidentes y en ellas se aprovechó la presencia de los medios de comunicación para denunciar su situación en la llamada "isla-prisión".

Relatos de testigos señalaron que los inmigrantes, entre ellos varios supervivientes de la tragedia del miércoles, expresaron su pesar por la misma y subrayaron que se podrían haber salvado más vidas se no hubiera tardado tanto en intervenir la Marina.

También denunciaron la supuesta mala calidad de la comida y pidieron ayuda a Naciones Unidas para mejorar su estatus.

Las autoridades australianas reconocieron que desde hace días, las instalaciones en las que viven unos 6.000 clandestinos en Christmas carecen de suministro eléctrico por un apagón que todavía no se ha podido resolver.

Mientras, los equipos de rescate continúan buscando más cadáveres y ya no tienen esperanza alguna de hallar con vida a personas que viajaban a bordo del pesquero indonesio que se estrelló contra las rocas.

La primera ministra, Julia Gillard, lamentó que quizás nunca se les encuentre porque nadie sabe con certeza cuántos inmigrantes se embarcaron, e insistió en que el Departamento de Aduanas investigará los hechos.

El opositor Partido de los Verdes y los defensores de los derechos de los sin papeles han pedido que sea una comisión independiente la que realice las pesquisas, pues no entienden cómo el potente radar militar de Christmas no detectó a la embarcación.

Tampoco se sabe cuándo llegaron al naufragio los agentes de aduanas.

Miles de inmigrantes viajan todos los años a Australia en busca de trabajo y una vida mejor, y un 2 por ciento reclama asilo porque vienen de zonas de conflicto como Afganistán, Irak o Sri Lanka.

Si son interceptados en alta mar, la política oficial australiana es impedir su entrada al país y después reubicarlos en terceros países o trasladarlos a Christmas, donde actualmente se alojan unos 6.000 refugiados que llegaron en pateras.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA