Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Monseñor Miguel Cabrejos pide al Gobierno "encontrar una solución rápida y saludable" a la crisis social

Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP).
Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP). | Fuente: Andina

La Conferencia Episcopal Peruana sostuvo que la crisis social que vive el país "no se resuelve con la suspensión de los derechos o creando otras crisis".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Conferencia Episcopal Peruana señaló este martes que la crisis social que vive el país "no se resuelve con la suspensión de los derechos o creando otras crisis", en referencia al decreto supremo que dispone la inmovilización social obligatoria durante este martes en Lima y Callao.

En un comunicado, indicó que la "sorpresiva" medida dada por el Ejecutivo atenta contra los derechos básicos de la población, como es el ejercicio pleno de la libertad de todo ciudadano.

Además, el organismo consideró que el decreto es "desproporcionado" y el Gobierno "debe transparentar el porqué de su decisión". "Esto es importante porque a la población hay que dar razones", refirió.

"La ciudadanía interpreta que esta medida se impone como un hecho improvisado ante la poca capacidad del Gobierno para manejar los conflictos sociales surgidos en estos días en muchas partes del país", cuestionó.

LO QUE DEMANDA

En ese sentido, la Conferencia Episcopal Peruana invocó al Gobierno de Pedro Castillo "a dejar sin efecto esta medida que afecta a los más pobres" de la capital.

Al respecto, en una entrevista con RPP, el monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, presidente de la institución católica, pidió a las autoridades "encontrar, a buscar una solución rápida y saludable para esta crisis". "Piensen en el pueblo peruano, en los pobres, en la población que los ha elegido", remarcó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA