Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Inventan aparato capaz de desalinizar agua en pequeñas cantidades

Foto: Efe
Foto: Efe

Transforma pequeñas cantidades de agua de mar en agua potable gracias a una batería y de forma mucho más sencilla que los métodos de desalinización habituales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Científicos del Massachusetts Institute of Tecnology han desarrollado un aparato capaz de transformar pequeñas cantidades de agua de mar en agua potable, gracias a una batería y de forma mucho más sencilla que los métodos de desalinización habituales, según publica la revista Nature.

Las técnicas de desalinización empleadas hasta ahora requieren un alto consumo energético y sólo resultan eficientes si se trata de grandes cantidades de agua, por lo que es difícil utilizarlas en zonas afectadas por la pobreza o por desastres naturales.

El instrumento, desarrollado por científicos del MIT encabezado por Jongyoon Han, funciona mediante un fenómeno conocido como "polarización por concentración de iones", que se produce cuando una corriente de iones circula a través de un nanocanal que va seleccionando los iones.

El nanocanal se sitúa entre dos microcanales por los que circula el agua de mar y cuando se aplica un voltaje al nanocanal, los iones se llenan en un extremo del nanocanal y se vacían en el opuesto.

A consecuencia de ese proceso se repelen los iones salinos del agua marina próximos al nanocanal.

Al convertir uno de los microcanales en dos canales cerca de la zona de repulsión, tan sólo el agua desalada, que no tiene carga iónica alguna, puede atravesar la zona cargada y pasar así a otro canal destinado al agua potable.

El método permite eliminar las sales y las partículas de mayor tamaño, como las células, los virus y microorganismos, con tanta eficacia como las más modernas plantas desalinizadoras.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA