Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Inventan máquina que convierte el sudor en agua potable

Unicef
Unicef

El dispositivo creado por un ingeniero Sueco, es parte de una campaña de Unicef a fin de sensibilizar que el agua es un derecho humano.

Cada vez se desarrollan tecnologías más sorprendentes para generar agua. En Suecia, han creado una máquina que puede convertir el sudor de la ropa en agua potable y que está en uso actualmente.

El dispositivo desarrollado específicamente para la campaña de UNICEF sobre el derecho al agua, hace girar la ropa y la calienta para eliminar el sudor. El vapor que se desprende de la ropa caliente pasa por una membrana, diseñada especialmente para separar las moléculas de agua.

La máquina fue diseñada y construida por el ingeniero Andreas Hammar, que es conocido localmente por sus apariciones en el show de TV de tecnología Mekatronik.

El diseñador dice que la parte fundamental de la máquina es un nuevo componente de purificación de agua desarrollado por una compañía llamada HVR Water Purification en colaboración con el Instituto Real de Tecnología de Suecia.

"Utilizamos una sustancia que es parecida al Goretex (un material que se usa mucho en ropa deportiva) y que deja pasar el vapor pero mantiene las bacterias, sales, fibras de ropa y otras sustancias" explicó Hammar.

Según sus creadores, desde su lanzamiento la semana pasada más de 1.000 personas han "bebido sudor del otro" en Gotemburgo, Suecia y aseguran que el líquido es más limpio que el agua del grifo.

Con este invento, Unicef busca promover una campaña a fin de sensibilizar que el agua es un derecho al que millones de personas no tienen acceso.

Fuente: BBC

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA