Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Inventario Nacional Forestal demandará US$ 20 millones

El inventario culminará en cinco años y los fondos provienen principalmente del Ministerio de Agricultura y Riego y del Ministerio del Ambiente.

El Inventario Nacional Forestal (INF) de Perú, un proyecto conjunto entre el Estado y la cooperación internacional de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) culminará en cinco años y demandará una inversión de 20 millones de dólares, señaló el ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse.

Explicó que los fondos provienen principalmente de recursos del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), así como recursos del Ministerio del Ambiente (Minam), mientras que Finlandia, a través de la FAO, ha portado 3.5 millones de dólares.

"El principal esfuerzo es público, de los ministerios y los gobiernos regionales. Es un trabajo que no se hace en un mes sino que toma de cuatro a cinco años", refirió tras presentar los avances del inventario, en el marco de la Semana Forestal Nacional y de Fauna Silvestre 2013.

Indicó que se tiene previsto avanzar con 20 por ciento de los bosques del territorio nacional cada año, lo que implica movilización de recursos humanos y planificación ya que las condiciones climatológicas también obstaculizan el desarrollo del proyecto.

Refirió que ya se ha recopilado información de los bosques secos del norte del país y actualmente se está procesando parte de los datos.

"Venimos ejecutando el proyecto por diez meses y hemos barrido con la zona de bosques secos en el norte, y estamos avanzando con los bosques de Loreto y San Martín. El próximo año esperamos continuar en San Martín y Ucayali y otras regiones de la selva", declaró.

El ministro von Hesse sostuvo que el inventario busca mejorar la sostenibilidad ecológica, social y económica de los bosques y los recursos naturales e incrementar los beneficios para los medios de vida rurales.

Además, ayudará a poner en valor y aprovechar económicamente los bosques y permitirá conocer las oportunidades de desarrollo que ofrecen los bosques.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA