Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Inventor invidente requiere apoyo para participar en feria internacional

Fernando Ramos, creador de sistema multiplicador de fuerza, requiere pasajes para que su hijo, sus ojos por años, lo acompañe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La historia de un inventor peruano identificado como Fernando Ramos, de 63 años, pone en evidencia una realidad aciaga: que los creativos en nuestro país la pasan negras. 

Él estudio en la Escuela Nacional de Ingeniería Técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pero por razones socioeconómicas abandonó tempranamente las aulas.

Sin embargo, Ramos no renunció a una idea estudiantil que concibió y le quitaba el sueño. Tras esfuerzo, perseverancia y sudor, logró concretar su ansiado proyecto: la creación de un sistema multiplicador de fuerza. “Hice realidad una idea inconcebible”, afirma el inventor peruano a RPP Noticias.

¿Y de qué se trata? El sistema multiplicador de fuerza permite reducir el uso de energía en todo tipo de máquinas, señala Fernando.

Al respecto, el sistema optimiza el funcionamiento de cualquier equipo en el que se haya adaptado, como el motor de un automóvil, un barco o central hidroeléctrica.

Es decir, hace más competitivos a las empresas y a sus productos en los mercados nacionales e internacionales, y también mejoraría las condiciones laborales del trabajador.

Pero este extraordinario invento puede simplemente pasar desapercibido como muchos otros. Sucede que Fernando, tras haber ganado merecidamente el X Concurso Nacional de Invenciones organizado por Indecopi, representará al Perú en la Feria Internacional de Inventos de Ginebra que se realizará en abril de este año.

La citada institución que protege la propiedad intelectual decidió cubrir los gastos de periplo al país europeo. No obstante, la participación de Fernando podría ensombrecerse. La razón: es invidente. 

Su vástago, quien colaboró en el proceso de invención del referido sistema, anhela acompañarlo pues durante años ha sido los “ojos” de su progenitor. Lamentablemente, la grave situación económica que atraviesa impide que viaje.

Por eso, solicita un verdadero apoyo por parte de los entidades gubernamentales y privadas con el fin de participar en el evento internacional (que, además, se lo ha ganado a pulso).

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA