Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Inversiones portuarias sumarán los US$ 3,000 millones al 2016

Por su parte, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Frank Boyle, adelantó que DP World deberá iniciar la ejecución de su segunda etapa de inversiones en setiembre del 2012.



El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, informó que las  inversiones  portuarias, entre públicas y privadas, a nivel nacional,  superarán  los 3,000 millones hacia el 2016.

El déficit de infraestructura portuaria a la fecha en el país es de  4,000 millones de dólares.

"Para el gobierno es importante enfatizar la importancia que le estamos dando a la insfraestructura portuaria no solo en el puerto del Callao sino en el país en general. En este  marco el rol que debe de jugar Enapu, como una empresa gestionadora de puertos, moderna y eficiente,  es vital", dijo el titular del MTC.

Al respecto, el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Frank Boyle se mostró a favor de que el gobierno busque incentivar más inversiones portuarias en el país y detalló que de los más de 3,000  millones de dólares que se espera captar en el 2016  ya hay comprometidos y en proceso de ejecución unos 2,200 millones.

"Los 3,500 millones de dólares que son los proyectos en cartera, algunos de ellos bastante avanzados, otros que tiene mucho impulso, que nos llevarían al final  que sobre los 6,500 millones de déficit que se estimaron en el 2004, se reduzca en un 66% hacia el año 2016"  indicó.

Muelle Sur

Por otro lado, Boyle informó que la empresa Dubai Port (DP) World Callao, concesionaria del Muelle Sur del puerto del Callao, debe  iniciar la ejecución de la segunda etapa de inversiones de ese terminal portuario en aproximadamente 11 meses, es decir en setiembre del 2012.

“Estamos convencidos, al igual que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), que DP World superó la tasa de ocupabilidad de esa primera fase de operaciones, lo que gatilla la segunda fase de inversiones en ese terminal”, indicó, tras señalar que como primer paso para el inicio de las obras deberá desarrollar el expediente técnico correspondiente.

Recientemente Ositran informó  que las operaciones en el Muelle Sur superaron el 80 por ciento de su capacidad operativa, por lo que la empresa debe cumplir con iniciar su ampliación de acuerdo al contrato suscrito con el Estado peruano, para lo que requiere una inversión de 240 millones de dólares.

Boyle indicó que se ha reunido con ejecutivos de DP World para evaluar el tema pero la entidad encargada de la interpretación del contrato de concesión es el Ositran, y la APN está en línea con el organismo supervisor.

Sin embargo, comentó que DP World envió un documento a la APN, que es analizado por esta institución, en el que afirma que no ha llegado al 70 por ciento de utilización el Muelle Sur, pero quien interpreta el contrato es el Ositran.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA