Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Irak dará amnistía a soldados desertores de la lucha contra el EI

EFE
EFE

Los que se hayan ausentado, aparentado enfermedad, provocado a sí mismos daños para eludir el servicio militar o perpetrado delitos contrarios al sistema castrense, también serán beneficiados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció hoy una amnistía para los miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que huyeron de la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en junio pasado.

Un comunicado de la Oficina de Información del jefe de Gobierno, explica que Al Abadi, como "comandante general de las Fuerzas Armadas decidió suspender de manera definitiva las medidas legales contra los efectivos militares y de seguridad que hayan desertado".

Los que se hayan ausentado, aparentado enfermedad, provocado a sí mismos daños para eludir el servicio militar o perpetrado delitos contrarios al sistema castrense, también serán beneficiados por el perdón.

"La medida del primer ministro no incluye a quienes hayan cometido acciones contra la seguridad del Estado, la moral, los fondos públicos, asesinato o abuso de autoridad durante el servicio".

Por último, insta a los beneficiados por la amnistía a reincorporarse a sus unidades en un plazo máximo de treinta días a partir de hoy, o en caso contrario afrontarán medidas legales.

Miles de soldados y policías iraquíes huyeron de sus cuarteles y comisarías ante la ofensiva de los yihadistas que permitió que tomaran el control de amplias zonas de Irak en junio pasado.

El pasado 30 de noviembre, Al Abadi reveló que 50.000 personas habían estado cobrando sueldos del Ejército sin haber ejercido ninguna actividad en sus filas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA