Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Irán y las seis potencias retoman hoy las negociaciones nucleares en Viena

EFE
EFE

Estados Unidos e Irán están representados por los viceministros de Exteriores, mientras que el resto de los países (Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) y la Unión Europea por directores políticos y expertos.

Irán y las seis grandes potencias retoman hoy las negociaciones sobre el programa nuclear de la República Islámica, con el objetivo de acercar posiciones técnicas y legales para un acuerdo final de aquí al 30 de junio.

Se trata del primer encuentro desde que las partes acordaron una serie de principios que debe incluir un acuerdo integral que ponga fin a doce años de disputa.

Estados Unidos e Irán están representados por los viceministros de Exteriores, mientras que el resto de los países (Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) y la Unión Europea por directores políticos y expertos.

El viceministro iraní, Abás Aragchí, dijo hoy en declaraciones a la agencia de noticias oficial IRNA que en el centro de los debates esta semana estará el levantamiento de las sanciones contra Irán.

Estas reuniones se celebran a puerta cerrada en un céntrico hotel de Viena y por su carácter técnico no está previsto ningún tipo de anuncio.

Araqchí llegó hoy al hotel Coburg, donde tenía previsto reunirse con la negociadora europea, Helga Schmid, y también con la viceministra de Exteriores estadounidense, Wendy Sherman.

Para más tarde se preveían sesiones multilaterales técnicas que durarán hasta mañana jueves, mientras que los directores políticos tienen previsto reunirse el viernes.

El entendimiento de Lausana estipula controles y limitaciones de diferente duración -entre 10 y 25 años- para diferentes aspectos del programa nuclear de Irán.

Al mismo tiempo, se prevé el levantamiento inmediato de ciertas sanciones mientras que otras medidas punitivas se eliminarían de forma más gradual, aunque este aspecto parece ser uno de los más disputados y problemáticos para alcanzar un acuerdo.

Irán insiste en un levantamiento inmediato de todas las sanciones si se llega a firmar un acuerdo, mientras que las potencias occidentales (EEUU, Francia, Reino Unido y Alemania) abogan por una forma más gradual, dependiendo del cumplimiento de lo pactado.

Según señaló Aragchí a IRNA, los iraníes "buscarán una explicación del equipo estadounidense y una mayor claridad sobre los detalles de la eliminación de las sanciones".

"La eliminación de las múltiples sanciones injustas e ilegales que pesan sobre Irán ha sido una de nuestras demandas durante toda la negociación", insistió el negociador iraní.

La comunidad internacional quiere evitar con este acuerdo integral que Irán se pueda hacer con una bomba nuclear.

Teherán, que rechaza estas alegaciones, exige que se levanten todas las medidas punitivas que están sofocando a su economía.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA