Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Israel aprueba la construcción de 400 nuevas viviendas en Jerusalén Este

EFE
EFE

El concejal del partido izquierdista Meretz, Pepe Alalo, criticó duramente la medida y señaló que ´cualquier persona inteligente sabe que la solución (del conflicto) pasa por la creación de un Estado palestino´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ayuntamiento de Jerusalén aprobó la construcción de 400 nuevas viviendas en el asentamiento de Ramat Shlomó, ubicado en los territorios palestinos ocupados e ilegales según el derecho internacional.

Esta decisión fue confirmada por el concejal del partido izquierdista Meretz, Pepe Alalo, que criticó duramente la medida.

"Tanto (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu como (el alcalde de Jerusalén, Nir) Barkat, han decidido que se tiene que usar la fuerza y el castigo, que hay que cambiar las cosas de esta forma, como si no hubiéramos utilizado ya ambas... Y una manera es poner las construcciones más allá de la Línea Verde", criticó.

La decisión llegó apenas una semana después de que Netanyahu anunciara la ampliación del propio Ramat Shlomó con 600 casas y de Har Jomá, en las proximidades de Belén, con otras 400 viviendas, medida que desató las críticas entre las facciones más moderadas del Gobierno israelí y el liderazgo palestino.

La noticia fue interpretada como una concesión a las fuertes presiones que ejercen sobre Netanyahu el ministro de Economía y líder del ultraderechista «Hogar Judío», Naftalí Bennett, y del titular de Vivienda, Uri Ariel, que amenazaron con socavar la coalición gobernante si no disminuían las restricciones en la construcción de viviendas en colonias judías.

"No entienden que esto nos puede llevar a una crisis muy seria... No diría que estamos en una Intifada pero, sin ninguna duda, nos estamos aproximando. Y estas viviendas no van a resolver ningún problema sino que crearán otros más graves", advirtió Alalo.

En su opinión, "cualquier persona inteligente sabe que la solución (del conflicto) pasa por la creación de un Estado palestino y algunos parecen no querer entenderlo".

Netanyahu dejó claro días atrás que no permitirá que nadie, en alusión a la comunidad internacional, le dicte cuáles son los pasos que debe tomar y que continuará con la edificación en Jerusalén Este, ocupado desde 1967 por Israel y demandado históricamente por los palestinos como capital de su futuro Estado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA