Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Italia pide ayuda internacional tras llegada de 4,500 inmigrantes

Referencial / EFE
Referencial / EFE

Italia vive una de las jornadas más duras en cuanto a la llegada de inmigrantes desde el norte de África.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Italia volvió a pedir responsabilidades a Europa y a la comunidad internacional ante el drama que se vive en el Mediterráneo, después de rescatar a más de 4,500 inmigrantes en las últimas 24 horas y hallar 17 cadáveres en una barcaza.

"No hay duda de que, sobre el tema de la inmigración en general, todos los países europeos pueden hacer más. Por el momento se ha celebrado un Consejo Europeo y estoy convencido que se encontrará un acuerdo", dijo Renzi respecto al sistema de cuotas que ha propuesto la Comisión Europea para repartir a 40,000 demandantes de asilo entre los países comunitarios y que aún debe ser aprobado.

Pero para Italia el problema no es únicamente los 40.000 demandantes de asilo, ya que se trata de una cantidad mínima si se tiene en cuenta que sólo en la última semana se ha rescatado a más de 6.000 inmigrantes.

El ministro italiano del Interior, Angelino Alfano, alertó de que, mientras no se aborde a nivel internacional el conflicto en Libia, "será difícil detener los desembarcos de inmigrantes".

"Nuestro llamamiento va de nuevo a Europa y a toda la comunidad internacional para realizar lo que hasta ahora nadie ha hecho, es decir la pacificación en Libia. Italia y Sicilia no pueden sufrir primero el coste de las bombas arrojadas en Libia para desestabilizar el régimen y, después, el silencio de la comunidad internacional", agregó Alfano.

Ayer se rescató a 4.223 personas en veintidós operaciones, al ser localizadas a la deriva nueve barcazas y trece lanchas neumáticas, mientras que se produjo el salvamento de otros 311 inmigrantes que viajaban en tres embarcaciones, además de localizarse otras dos naves con problemas, informó la Guardia Costera italiana.

En una de las operaciones de ayer, el buque "Fenice" de la Marina militar encontró 17 cadáveres entre los dos centenares de inmigrantes que viajaban hacinados a bordo de una lancha neumática, después de recibir una llamada de socorro desde un teléfono por satélite.

La Marina indicó que, aunque se desconocen las causas de estas muertes, todo indica a que se debieron a las duras condiciones del viaje.

En estas difíciles horas para Italia, ha sido importante la colaboración de las embarcaciones que forman parte del operativo europeo Tritón, ya que buques de las marinas irlandesa, británica y alemana ha participado en las labores de rescate.

Así, el barco de la Marina británica "Bulwark" atracó en el puerto de San Cataldo, en Taranto (región sureña de Apulia), para proceder al desembarco de 747 inmigrantes, entre ellos 84 mujeres y 30 menores, rescatados en el Canal de Sicilia durante la jornada de ayer.

A Cagliari, en la isla de Cerdeña, llegó el buque alemán "Hassen" con 900 inmigrantes a bordo y en Palermo (Sicilia) atracó el irlandés "El Eithne" con 410 personas.

Otros 1.000 inmigrantes llegarán en las próximas horas a bordo del buque de la Marina italiana "Spica" al puerto siciliano de Pozzallo.

El comisario europeo para Inmigración, Dimitris Avramopoulos, comentó en la red social Twitter que el rescate de miles de inmigrantes en el Mediterráneo es la muestra de "los primeros resultados del fortalecimiento de la misión Tritón", que opera en aguas italianas desde noviembre pasado.

Tras los naufragios registrados en abril, en los que más de 1.200 personas perdieron la vida, la Unión Europea (UE) decidió triplicar los fondos y los medios de esta misión, coordinada por la Agencia europea de Control de Fronteras Exteriores (Frontex).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA