Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Japón amplía medidas preventivas ante nueva cepa de gripe aviar

El Instituto de Enfermedades Infecciosas de Japón no descarta la posibilidad de que se produzca una pandemia, al advertir que se trata de un virus de rápida adaptabilidad a los humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno japonés reforzó hoy las medidas preventivas ante el temor de una posible propagación a su país de la nueva cepa de gripe aviar H7N9, que ya ha causado 27 muertos en la vecina China y cerca de 130 pacientes contagiados.

Según el Ministerio nipón de Sanidad, las medidas permitirán a las autoridades locales asignar la baja laboral y hospitalizar de manera preventiva a pacientes que muestren síntomas de contagio.

Japón aprobó hoy estas nuevas medidas ante la rápida propagación del virus en China y en un momento en el que muchos turistas nipones regresan a casa tras la semana de vacaciones de primavera en Japón, conocida como Golden Week, y que concluyen hoy.

La nueva normativa se produce después de que el Gobierno haya designado al H7N9 como una "enfermedad infecciosa" lo que implica la obligatoriedad de observar su evolución, detalló la cadena nipona NHK.

Además, el Instituto de Enfermedades Infecciosas de Japón no descarta la posibilidad de que se produzca una pandemia, al advertir que se trata de un virus de rápida adaptabilidad a los humanos.

Las medidas aprobadas hoy permiten también a los funcionarios que trabajan en las oficinas de cuarentena de los aeropuertos a obligar a los viajeros a que se sometan a una inspección médica de manera inmediata.

Con las nuevas normas, las autoridades locales podrán también forzar a los pacientes a ser hospitalizados en el caso de que rechacen ser tratados.

De acuerdo con las leyes japonesas, el Gobierno puede introducir medidas de emergencia de manera excepcional cuando se considera que un enfermedad infecciosa puede tener consecuencias serias en la salud de los humanos.

Ante el brote del H7N9 en China, en los aeropuertos japoneses se reparte desde hace tiempo cuestionarios entre los pasajeros procedentes del país vecino para determinar si padecen alguno de los síntomas de la gripe aviar.

La Organización Mundial de la Salud, que envió expertos a China para estudiar la enfermedad, ha alertado de la necesidad de tomar medidas contra el H7N9, que considera uno de los virus gripales más letales, a pesar de que por ahora no se contagia entre humanos, sólo en personas que han tenido contacto con aves.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA