Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Japón analizará leche materna de 10.000 mujeres en busca de radiación

Análisis realizados por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar en mayo y junio a 21 mujeres, detectaron restos de cesio radiactivo en la leche materna de siete de ellas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Fukushima anunció hoy que planea analizar la leche materna de 10.000 mujeres que residen en la provincia, sede de la maltrecha central nuclear de Fukushima Daiichi, para cotejar los niveles de contaminación radiactiva.

El análisis, que será voluntario, tendrá un coste aproximado de 50.000 yenes (unos 511 euros, 660 dólares) por persona y será costeado por la administración de Fukushima a través de un fondo gubernamental destinado a controlar la salud de la población tras el accidente nuclear en la central el pasado 11 de marzo.

La decisión de realizar los test llega después de que muchas madres de la provincia expresaran su preocupación ante la posibilidad de que la leche materna pudiera estar contaminada por las partículas de radiación emitidas por la planta de Fukushima Daiichi al mar y al aire, informó la agencia local Kyodo.

Desde que estalló la crisis nuclear en Japón una de las prioridades del Gobierno central es evaluar el alcance de la contaminación en los alimentos después de detectar altos niveles de radiación en la carne, el arroz o el té de las provincias colindantes a la central.

Poco después del inicio de la crisis atómica en Fukushima, la peor en 25 años desde Chernóbil en 1986, se estima que entre el 21 de marzo y el 30 de abril la planta pudo verter al mar unos 15.000 terabecquereles de cesio y yodo radiactivo lo que produjo altas concentraciones de cesio radiactivo en el plancton del mar.

Según los datos que maneja el Gobierno de Fukushima, unos 18.000 bebes nacen cada año en la provincia y son amamantados por unas 10.000 madres, a las que se les enviará un cuestionario los próximos días para controlar su estado de salud.

Los análisis realizados por el Ministerio nipón de Salud, Trabajo y Bienestar en mayo y junio a 21 mujeres de Fukushima detectaron restos de cesio radiactivo en la leche materna de siete de ellas, añadió Kyodo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA