Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Japón arrasa en nominaciones a los Premios de Cine Asiático

El cine japonés es el que más papeletas tiene para la gala que tendrá lugar el próximo 23 de marzo en Hong Kong.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cine japonés es, a la luz de las nominaciones a los Premios de Cine Asiático presentadas hoy, el que más papeletas tiene para la gala que tendrá lugar el próximo 23 de marzo en Hong Kong.

Corea del Sur le sigue a la zaga, con la película con más nominaciones y también las más codiciadas, "El bueno, el malo, el raro", de Kim Jee-woon.

El cine chino, excluyendo al taiwanés y hongkonés, es el más nominado después del japonés y surcoreano, un hecho que se repite desde la primera edición, hace ahora tres años, y que "representa el tipo de cine que ven los asiáticos", según expuso a Efe Wouter Barendrecht, uno de los asesores de los galardones.

Otros títulos con varias nominaciones incluyen las cintas chinas Forever Enthralled y Red Cliff, y las japonesas Ponyo on the Cliff y Paco and the Magical Book.

Las nominaciones, que se desvelaron hoy en el Hotel Hyatt de Hong Kong, incluyen 12 categorías clásicas y una nueva, dirigida a descubrir y premiar los nuevos talentos de la región.

Hasta 36 largometrajes de países tan diversos como Indonesia, India, Filipinas y Kazajistán aspirarán a las 13 estatuillas que "honran los logros del cine asiático bajo un mismo techo", según sintetizó Wilfred Wong, presidente de la Sociedad del Festival Internacional de Cine de Hong Kong.

La cooperación europea también podría verse premiada en la gala de marzo, ya que varios de los títulos nominados son coproducciones en las que participan Alemania, Francia, Polonia, Suiza y Países Bajos, además de Rusia.

Los Premios de Cine Asiático, celebrarán este año su tercera edición, y coincidirán con el Festival Internacional de Cine de Hong Kong, la feria del cine y el Foro para la Financiación del Cine Asiático.

 

EFE


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA