Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Japón no considera un problema nueva zona aérea de defensa surcoreana

Foto: EFE
Foto: EFE

Corea del Sur anunció que ampliará su zona de defensa en respuesta a la decisión unilateral de China.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno japonés no considera un "problema" la ampliación de Zona de Defensa de Identificación Aérea (ADIZ) de Corea del Sur, pues no viola la "libertad de vuelo ni el espacio aéreo internacional".

"La diferencia entre la ADIZ de China y la de Corea del Sur es que la surcoreana no cubre nuestro territorio marítimo o aéreo", dijo hoy el ministro portavoz del Gobierno japonés, Yoshihide Suga, en una rueda de prensa en la que reveló que Seúl había informado previamente a Tokio de su decisión.

Corea del Sur anunció ayer que el próximo día 15 ampliará su zona de identificación aérea, en respuesta a la decisión unilateral de China de extender la suya.

A pesar de que el nuevo perímetro de defensa surcoreano se solapa con el japonés, el ministro nipón reiteró que "no supone un problema" para las relaciones entre ambos países, ya que Corea del Sur garantizó a Tokio que las aerolíneas niponas podrán seguir operando en la zona como lo han hecho hasta ahora.

El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Jen Psaki, apreció ayer los esfuerzos de Seúl para llevar a cabo la acción de manera "responsable" al consultarlo antes con todos los países involucrados.

Por su parte, el nuevo trazado de la ADIZ china, que también se solapa con las de Corea del Sur y Japón, sí que obliga a todas las aeronaves que sobrevuelen la zona a informar previamente a las autoridades del gigante asiático.

Las zonas de defensa aérea de Corea del Sur y China abarcan el islote sumergido de Ieodo (Roca de Suyan, en chino), sobre el que Seúl ejerce un control de facto al haber instalado allí una plataforma de investigación científica pero que Pekín considera parte de su Zona Económica Exclusiva (ZEE).

La nueva ADIZ dibujada por China también enfureció a Japón, ya que cubre las islas Senkaku/Diaoyu, que administra Tokio pero que reclama Pekín.

China ha sido duramente criticada por Japón, Corea del Sur y EEUU por su decisión unilateral de expandir su perímetro de defensa aéreo, lo que ha avivado la tensión en la zona.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA