Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Japón protesta por incursión de barcos chinos en aguas disputadas

Wikimedia
Wikimedia

Japón divisó a tres barcos de la Autoridad de Vigilancia Marítima china, el "Haijian 46", el "Haijian 50" y el "Haijian 66", entrar en aguas de las islas Senkaku/Diaoyu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tokio protestó hoy por la incursión de tres barcos chinos en aguas que Japón considera suyas en torno a las disputadas islas Senkaku, cuya soberanía también reclama Pekin, confirmó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores nipón.

La Guardia Costera japonesa divisó hoy a las 8.55 hora local (23.55 GMT del domingo) a tres barcos de la Autoridad de Vigilancia Marítima china, el "Haijian 46", el "Haijian 50" y el "Haijian 66", entrar en aguas de las islas Senkaku/Diaoyu.

Ante las advertencias de los guardacostas, el "Haijian 50" respondió, en chino y en inglés, que el archipiélago es territorio de la República Popular China.

"Hemos presentado una contundente protesta a través de canales diplomáticos y hemos solicitado de inmediato que abandonen nuestras aguas territoriales",explicó después en rueda de prensa el ministro portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga.

Es la vigésima séptima ocasión en que navíos chinos entran en estas aguas desde que en septiembre de 2012 Japón anunció la compra, de manos de un propietario nipón, de tres de estas cinco islas situadas en el Mar de China Oriental y que también reclama Taiwán, donde se las conoce como Diaoyutai.

La decisión de Tokio provocó entonces violentas y multitudinarias protestas en suelo chino, donde se atacaron intereses nipones.

El archipiélago, deshabitado y con una extensión total de apenas 7 kilómetros cuadrados, posee ricos bancos de pesca y se cree que podría albergar además depósitos de hidrocarburos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA