Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Javier Corcuera: Sigo siendo es un canto a la vida y a un Perú oculto

El director presenta el documental en España y asegura que realizarlo "era una deuda pendiente que tenía con Perú".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director Javier Corcuera presenta este miércoles el documental ‘Sigo siendo’, en sección Zabaltegui del Festival de Cine de San Sebastián, en el norte de España.

Según explica en una entrevista a EFE, define su material como "un canto a la vida" y una reivindicación de "un país oculto que se muestra a través de la música popular".

Grandes músicos tradicionales de Perú, como Susana Baca, Magaly Solier, Máximo Damián o Juan Andrés "Chimango" Lares son los protagonistas de esta historia que transcurre por "los tres grandes mundos del Perú", es decir, detalla, "la Amazonía, la zona andina y la costa".

"Es un viaje a la semilla, un viaje de retorno en el que los protagonistas vuelven a los lugares donde nacieron, donde compusieron sus primeras melodías, donde adquirieron su identidad y donde van a comprobar que "siguen siendo", a pesar de todo", precisa.

El título del documental procede del saludo quechua "kachkaniraqmi", que significa algo así como "sigo siendo, aún estoy aquí" y se emplea cuando dos personas se encuentran después de mucho tiempo.

"La película es también un viaje de retorno para mí", asume el director, residente en España aunque "con un pie siempre allá".

"Era una deuda pendiente que tenía con Perú, tenía muchas ganas de contar las naciones y los mundos que hay en ese país, y que no tienen la presencia que deberían a nivel oficial, y pensé que la mejor manera de contarlo era cantarlo", asegura.

Coproducción peruano española, rodada en tres idiomas -castellano, quechua chanka y shipibo conibo-, "Sigo siendo" tiene previsto su estreno en España en noviembre próximo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA