"La idea es darle a los chicos herramientas, posibilidades y otras perspectivas que no tendrían si no están en la música", dice Joe Rodríguez, ganador del Premio Integración 2005.











Joe Rodríguez, ganador del Premio Integración 2005, es un amante de la música clásica, hace 9 años fundó la Orquesta de Barro, un conjunto musical integrado por niños y jóvenes de Trujillo y Chimbote, quienes encontraron en sus composiciones, la oportunidad para seguir creciendo académica y personalmente.
Los años no han pasado en vano para Joe y hoy disfruta del éxito de los chicos que conforman la orquesta. Algunos ya son músicos y trabajan en la Orquesta Sinfónica de Trujillo o se fueron a estudiar al extranjero, para otros fue una experiencia importante y se dedican a otras profesiones.
“La idea es darle a los chicos herramientas, posibilidades y otras perspectivas que no tendrían si no están en la música”, comenta Joe Rodríguez.
El proyecto social se inició con niños de escasos recursos y se volvió exitoso. Más adelante infantes y adolescentes de diversos niveles económicos también se sumaron a esta propuesta. Por ello, Joe considera que no es bueno marcar las diferencias.
“Para mí fue triste darme cuenta que siempre discriminamos. Una vez se me acercó una señora y me dijo: ‘mi hija quiere tocar con ustedes porque los ha escuchado en la radio, pero nosotros no somos de escasos recursos, ¿cómo hago? Ahora esa niña pertenece a la Orquesta de Barro”, señala.
Comparte esta noticia