Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

John Kerry: El mundo depende de Estados Unidos

El nuevo secretario de estado de EE.UU. juró por segunda vez, de manera simbólica, frente al vicepresidente Joe Biden.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, abogó por un mayor liderazgo de su país en una escena mundial que "depende" de ello, al jurar su cargo por segunda vez, de forma simbólica, frente al vicepresidente Joe Biden.

En una ceremonia pública, Kerry volvió a pronunciar el juramento que ya hizo el viernes en privado, esta vez junto a Biden, quien reconoció ante los presentes que llevaba "mucho tiempo presionando" para que el exsenador demócrata llegara a jefe de la diplomacia.

Rodeado de sus familiares y una decena de senadores, Kerry consideró que Estados Unidos "no puede retirarse del mundo, sino que debe seguir liderando, incluso en tiempos cambiantes".

"Sabemos que Estados Unidos es excepcional no porque digamos que lo somos, ni porque sea un derecho de nacimiento que ocurra automáticamente, sino porque hacemos cosas excepcionales. Y debemos seguir haciéndolas. El mundo depende de nosotros", aseguró.

Kerry consideró que el mundo de hoy está marcado por una "tecnología sin precedentes, un crecimiento sin parangón del número de jóvenes, y un sectarismo y extremismo desbocados", que "amenazan con deshacer naciones completas y crear mayores espacios de inestabilidad que los que hemos visto recientemente".

"Ese es nuestro reto, y Estados Unidos tiene que unirse a otros países para unir nuestros recursos y talentos y crear orden donde no hay y arreglar lo que está roto", indicó Kerry, que quiere "trabajar por la paz" pero cree en "hacer lo necesario" cuando se acaban las opciones diplomáticas.

Biden, compañero de Kerry durante dos décadas en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que una de las cosas que más lamenta es "no haber podido estar a su lado en el momento en que fuera investido como presidente de EE.UU.", en referencia a la derrota del exsenador en las elecciones de 2004.

"Qué diferente sería hoy el mundo si eso hubiera ocurrido", afirmó el vicepresidente, quien bromeó con que quizá él podría haber sido secretario de Estado durante la presidencia de Kerry "y así tener un trabajo de verdad".

"John, ahora es tu momento. De nuevo es el momento de John Kerry", señaló. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA