Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

José Mujica inaugura una clínica en el penal donde lo torturaron

EFE
EFE

´Es un cambio de Uruguay, pero la procesión va por dentro porque estuve preso aquí´, manifestó el presidente uruguayo, José Mujica, tras la apertura del centro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente uruguayo, José Mujica, inauguró este martes junto al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, una clínica en una cárcel donde ambos estuvieron recluidos y fueron torturados durante la dictadura (1973-1985).

"Es un cambio de Uruguay, pero la procesión va por dentro porque estuve preso aquí", reflexionó un emocionado José Mujica tras la apertura del centro, según la página web de la Presidencia uruguaya.

La policlínica del penal de Libertad sustituye a un espacio denominado "la isla" que era el empleado para atormentar a los prisioneros políticos en aquella época y donde, ya en democracia, se alojaba a los presos conflictivos o amenazados.

"Aquí, por ejemplo, los guardias provocaban a los presos para que se suicidarán poniéndolos por un mes en celdas inundadas y con una cuerda a mano", dijo el ministro Bonomi durante la inauguración.

Bonomi añadió que, por ejemplo, cada vez que los internos salían al patio "tenían una hora y media de maltrato de los guardias, ya sea al salir o al ingresar" y que tampoco podían hablar entre ellos, aunque "por lo menos" tomaban el sol.

"Algunas vez nos preguntamos retóricamente en ese tiempo qué había que hacer con el Penal de Libertad cuando las cosas cambiaran y las dos opiniones mayoritarias fueron transformarlo en una escuela agrícola o directamente hacerlo desaparecer del mapa", indicó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA