Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Jóvenes estadounidenses se suman a labores de Cuerpo de Paz en Perú

Andina
Andina

Estos jóvenes tienen la tarea de capacitar y ayudar a la gente de los pueblos y caseríos pequeños del Perú explicó el embajador de Estados Unidos en el Perú, Brian A. Nichols.

Un total de 58 voluntarios de Estados Unidos se unieron este viernes al Cuerpo de Paz norteamericano en Perú para desarrollar durante dos años labores en diferentes regiones del país, en campos como salud, agua y medio ambiente.

Los voluntarios juraron ante el embajador de Estados Unidos en Lima, Brian A. Nichols, antes de partir a las zonas donde cumplirán su misión.

"Es un honor colaborar con el pueblo peruano mediante el Cuerpo de Paz. Nuestros 58 voluntarios van a trabajar a lo largo del país y creemos será un aporte importante para  el desarrollo de Perú", indicó Nichols a la Agencia Andina.

Estos jóvenes tienen la tarea de capacitar y ayudar a la gente de los pueblos y caseríos pequeños, explicó el diplomático, al mencionar que con este nuevo grupo, denominado Perú 24, el   total de voluntarios aquí suma 226.

"Es el Cuerpo de Paz más grande e importante en las Américas. A nivel global tenemos presencia en 65 países con 7,200 voluntarios. Es algo importante para nuestro país, un aporte valioso para el mundo", dijo.

Para Nichols, esta iniciativa permite también reforzar las relaciones de amistad entre peruanos y estadounidenses.

"Hay muchos lugares donde la gente no conoce al estadounidense, pero una manera de formar lazos de amistad para las vidas de las personas es esta (...) Es una manera de hacer crecer el intercambio cultural y social", añadió.

Recordó que para ser parte del Cuerpo de Paz se debe pasar previamente por exámenes, realizar investigaciones y capacitarse durante 11 semanas en el país donde van a desarrollar sus labores.

"Son gente que tiene títulos profesionales, son ingenieros, técnicos, comunicadores. Llegan bastante preparados para este reto", comentó, tras remarcar que luego de los dos años de trabajo los voluntarios retornan a su país con bastante éxito.

Prueba de ello, mencionó, muchos son ahora miembros del Congreso, cabezas de grandes empresas, catedráticos y diplomáticos.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA