Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Juan José Campanella es el nuevo titular de la academia de cine de Argentina

El ganador de Oscar por "El secreto de sus ojos" fue presentado como presidente de la Comisión Directiva de dicha institución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El director de cine Juan José Campanella, ganador este año de un Oscar pos su película "El secreto de sus ojos", fue presentado como nuevo presidente de la Comisión Directiva de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina.

Entre las propuestas que encabezan el proyecto de esta nueva directiva, destaca la preservación del patrimonio histórico del cine argentino, con la restauración digital de películas nacionales clásicas y la promoción de su exhibición.

Con relación a esta idea, Campanella apuntó en rueda de prensa que hay que "entroncar el pasado y el futuro del cine" argentino. El nuevo presidente también puntualizó que se buscará ampliar la base de socios de la academia, compuesta por algo más de 300 miembros, fortaleciéndola con gente de procedencia variada.

De esta manera se logrará ampliar la representatividad y fortaleza de la Institución, explicó el director de "El mismo amor, la misma lluvia" (1999), "El hijo de la novia" (2001) y "Luna de Avellaneda" (2004).

Con respecto al ámbito más académico, la nueva directiva establece como objetivos prioritarios facilitar la actualización profesional a través de seminarios o círculos de debate, y fomentar el diálogo e intercambio entre las distintas ramas que conforman la industria cinematográfica.

Por su lado, la nueva vicepresidenta primera de la Academia, la productora Lita Stantic, declaró que es un "buen momento" para que la industria local se una y haga "algo para que el cine argentino crezca". "El cine no comenzó en el año 2000. Tenemos un cine muy rico que lideró, y, de alguna manera, lidera Latinoamérica", aseguró Stantic.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA