Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Jueces de Corte de Lima pide a MEF respetar porcentajes remunerativos

Foto: Corte de Lima
Foto: Corte de Lima

Los magistrados superiores se reunieron hoy en Sala Plena y acordaron conformar una comisión encargada de evaluar la situación de sus ingresos a la que se refiere la Ley 29718.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los jueces de la Corte Superior de Justicia de Lima emitieron un comunicado en el que exigen al Ministerio de Economía (MEF) dotar del presupuesto necesario al Poder Judicial para que respete el cumplimiento de los porcentajes remunerativos establecidos en la norma.

Los magistrados superiores se reunieron hoy en Sala Plena y acordaron conformar una comisión encargada de evaluar la situación de sus ingresos a la que se refiere la Ley 29718.

Indica que son derechos de los magistrados percibir una remuneración acorde con su función, dignidad y jerarquía.

Para este fin se toma en cuenta que: el haber de los vocales superiores es del 90% del total que perciban los vocales de la Corte Suprema; el de los jueces especializados o mixtos es del 80% y el de los jueces de Paz Letrados es del 70%.

Señala además que el 55% corresponde a los secretarios y relatores de Sala, referidos también los tres últimos porcentajes del haber total de los vocales de la Corte Suprema.

Asimismo, acordaron solicitar el cumplimiento de los acuerdos que en materia remunerativa se tomaron en el último Congreso Nacional de Magistrados, realizado en Tarapoto, que estableció el respeto de los porcentajes remunerativos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

“Ninguna remuneración de la administración pública deberá estar vinculada a la remuneración de los magistrados”, apuntó.

Ponen en conocimiento del presidente del Poder Judicial, César San Martín, los acuerdos adoptados en la Sala Plena e invocarle a hacer respetar la Ley Orgánica del Poder Judicial en materia remunerativa de los Jueces Superiores, Jueces Especializados y Mixtos y Jueces de Paz Letrados.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA