Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Juez argentino acepta mantener suspendida aplicación de Ley de Medios

´El juez Alfonso concedió los recursos con efectos suspensivos; es lo que corresponde de acuerdo al código´, dijo Damián Cassino, abogado del Grupo Clarín.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez Civil y Comercial Federal Horacio Alfonso decidió dejar vigente la medida cautelar que mantiene suspendida la aplicación de la Ley de Medios, que fue aprobada por él mismo el pasado viernes, aceptando así la apelación presentada por el Grupo Clarín.

“El juez Alfonso concedió los recursos con efectos suspensivos; es lo que corresponde de acuerdo al código”, dijo Damián Cassino, abogado del Grupo Clarín.

Como se recuerda, el pasado viernes el magistrado dictaminó la constitucionalidad del artículo de la ley de medios que obliga a los grupos mediáticos a deshacerse de las licencias de radio y televisión que excedan el máximo previsto por la norma, aprobada por el Congreso hace tres años.

Ante ello el Grupo Clarín apeló contra el fallo alegando que la medida cautelar debe mantenerse hasta que se dicte una "sentencia definitiva" en la causa y a partir de entonces, "debiera comenzar a regir el plazo de desinversión de un año que establece la ley"

La Ley de Medios Audiovisuales fue aprobada por el Congreso argentino hace más de tres años, pero la aplicación de los artículos que obligan a desinvertir a los grupos que excedan el tope de licencias de radio y televisión ha sido aplazada debido a medidas cautelares dictadas por la Justicia a petición de Clarín.

Clarín se niega a desinvertir y considera que la normativa contiene artículos elaborados como "un traje a medida" con el objetivo de "desguazar" al mayor grupo multimedia del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA