Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Junta de accionistas decide cerrar diario chileno La Nación

Captura de Internet
Captura de Internet

Decisión ha sido fuertemente rechazada por los sindicatos del propio medio, por organizaciones sociales y por el Colegio de Periodistas.

La junta extraordinaria de accionistas del diario chileno La Nación decidió hoy el cierre definitivo de este medio, posibilidad que era fuertemente rechazada por los sindicatos del propio medio, por organizaciones sociales y por el Colegio de Periodistas.

El presidente del Sindicato N°1 de trabajadores, Víctor Pérez, aseguró que el cierre de este medio se resolvió pese al voto en contra de los sindicatos y de los accionistas minoritarios.

"La soberbia y tiranía del Gobierno se ha impuesto esta mañana y ha sacado adelante, por medio de la imposición, la decisión de liquidar y cerrar la empresa. Nuestro voto fue en contra de esta determinación", subrayó Pérez, según informó Radio Cooperativa.

Como se recuerda, anoche un grupo de periodistas y de representantes de los sindicatos y la cultura protestaron ante el cierre, que eventualmente se concretó.

"Nosotros queremos que el diario tenga regulación, (...) que garantice su independencia, a través de un estatuto, que diga cuál es su misión, cómo se tiene que organizar", dijo a los periodistas Nancy Arancibia, presidenta del sindicato número 3.

El diario La Nación fue fundado en 1917 y, por razones económicas, dejó de circular en versión impresa en noviembre de 2010, tras la llegada al poder del Gobierno de Sebastián Piñera. Desde entonces, solo funciona su versión digital.

El periódico estaba editado por la Empresa Periodística La Nación S.A., que también difunde el Diario Oficial de la República de Chile, publicación que era la principal fuente de ingresos de la compañía, ya que el diario tenía una escasa tirada.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA