Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Kenia devuelve a 281 personas a campos de refugiados tras ataques

AFP
AFP

Los refugiados fueron detenidos durante una operación policial el 4 de abril en Nairobi y estaban retenidos en un estadio de fútbol, habilitado como centro de detención para los 3 mil arrestados.

281 personas detenidas durante la operación terrorista en Nairobi, la mayoría de origen somalí, han sido devueltas a los campos de refugiados habilitados para ellos en el norte del país en los últimos tres días, informó el Gobierno.

El viernes un grupo de 170 refugiados fueron trasladados en autobús desde Nairobi hasta los campos de Dadaab y Kakuma, a donde el jueves ya fueron devueltos 111 personas procedentes de Nairobi, dijo el ministro keniano de Interior, Joseph Ole Lenku, citado por el diario local "Daily Nation".

La mayoría de los refugiados son de origen somalí, aunque también figuran refugiados del sur de Sudán y Etiopía.

El inspector jefe de la Policía, David Kimaiyo, confirmó recientemente que 412 refugiados serían trasladados a los campos de refugiados e insistió en que cualquiera que los abandone será devuelto inmediatamente.

Según el ministro, las leyes locales e internacionales que rigen la situación de los refugiados exigen que todos deben estar en los campos habilitados para ellos.

Los 281 refugiados fueron detenidos durante una operación policial que arrancó el pasado 4 de abril en Nairobi y estaban retenidos en el estadio de fútbol Kasarani, que se habilitó como centro de detención debido al gran número de arrestos -unos 3.000 según la Policía-.

La operación antiterrorista se inició tras los últimos ataques perpetrados en Nairobi y en la localidad costera de Mombasa y atribuidos a la milicia radical islámica somalí Al Shabab, con el objetivo de detectar a los indocumentados y posibles terroristas en el país.

La Policía concentró sus arrestos en el barrio Eastleigh de la capital, donde la mayoría de los residentes son refugiados y demandantes de asilo somalíes, por lo que la ONU denunció que se trataba de una acción "discriminatoria".

Según el portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Kenia, Emmanuel Nyabera, la Policía podría llevar a cabo una "operación mixta" vinculada a la lucha antiterrorista y a su campaña para repatriar a los refugiados somalís que se encuentran en el país.

A raíz de los atentados terroristas, que han causado 12 víctimas mortales desde el pasado 23 de marzo, el Gobierno de Kenia ordenó a todos los refugiados somalíes abandonar las zonas urbanas y regresar a los dos campamentos habilitados para ellos en el norte y el este del país.

De los 550.980 refugiados somalíes en Kenia, unos 50.800 viven en Nairobi, de acuerdo con ACNUR.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA