Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

Kodak dejará de fabricar cámaras digitales este año

Foto:Kodak.com
Foto:Kodak.com

Se centrará en el negocio de la impresión fotográfica, como parte de su proceso de reestructuración desde que se declaró en suspensión de pagos el mes pasado.

Kodak, la empresa que inventó la cámara digital hace más de tres décadas, anunció hoy que dejará de fabricarlas a mediados de año para centrarse en el negocio de la impresión fotográfica, como parte de su proceso de reestructuración desde que se declaró en suspensión de pagos el mes pasado.

La legendaria firma con sede en Rochester (Nueva York) abandonará por completo un negocio que incluye la manufactura de cámaras digitales, videocámaras de bolsillo y marcos fotográficos digitales, aunque tratará de conceder licencias para que otras empresas fabriquen esos dispositivos con su logotipo.

Kodak deja así de producir cámaras digitales después de que fuera precisamente uno de sus ingenieros, Steven Sasson, quien inventó en 1975 la primera cámara digital, aunque la empresa no logró sacarle partido a esa invención por miedo a dañar su principal negocio, el de la venta de carretes.

"Hace tiempo que la estrategia de Kodak ha sido mejorar los márgenes en el negocio de los dispositivos de captura de imágenes al reducir nuestra participación en términos de producción", dijo el director de márketing de la firma, Pradeep Jotwani, quien calificó la decisión anunciada hoy de una "extensión lógica" de ese proceso.

Cuando la icónica empresa fotográfica se deshaga completamente de su negocio de cámaras digitales, la firma espera ahorrarse anualmente unos 100 millones de dólares, al tiempo que prevé que este proceso le suponga un coste de 30 millones de dólares.

La firma, que no especificó el número de despidos que puede implicar esta decisión, se centrará así en el negocio de la impresión de fotografías tanto a través de internet como en establecimientos comerciales, así como en la fabricación de impresoras de inyección de tinta, donde ve mayores oportunidades.

El anuncio forma parte del proceso de reestructuración en el que está inmersa la compañía, que se declaró en suspensión de pagos el pasado 19 de enero golpeada por una deuda que asciende a los 6.800 millones de dólares, mientras que sus activos se sitúan en los 5.100 millones.

La firma fundada hace unos 130 años por George Eastman había anotado tres ejercicios fiscales consecutivos de pérdidas y según las últimas cuentas publicadas en noviembre, perdió 647 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2011, siete veces más que en el mismo periodo de 2010.

Tras su suspensión de pagos, la bolsa de Nueva York (NYSE) decidió expulsar a Kodak de ese mercado, en el que llevaba cotizando más de un siglo, por lo que sus acciones se negocian ahora en los mercados secundarios.

Poco antes del ecuador de la jornada regular en Wall Street, los títulos de Kodak ganaban el 1,53 % para cambiarse por 43 centavos en los mercados OTC ("over the counter"), donde se negocian los títulos de empresas sin supervisión oficial.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA