Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Kuno Becker regresa al cine mexicano con ´La última muerte´

Facebook/Kuno Becker
Facebook/Kuno Becker

Aparecerá en un thriller de ciencia ficción que aborda temas tan polémicos como la pena de muerte y la clonación de órganos, en un contexto futurista.

El actor mexicano Kuno Becker estrenará el próximo viernes el thriller de ciencia ficción "La última muerte", una historia que aborda temas tan polémicos como la pena de muerte y la clonación de órganos, en un contexto futurista.

Después de una década en Hollywood, Becker regresa a las pantallas mexicanas "cautivado" por este proyecto, a cargo de su compatriota David Ruiz "Letxe", un reconocido director de vídeos que ha trabajado con Miguel Bosé, Ricardo Arjona, Alejandra Guzmán y Benny Ibarra.

"Trato de trabajar en donde considero que me ofrecen una buena historia", dijo hoy el actor, quien en "La última muerte" interpreta a Christian, un joven que sufre de amnesia y que es buscado por la policía al acreditársele la autoría de un crimen.

El personaje requirió una transformación física que implicó bajar unos 15 kilos de peso, la pérdida de cejas y maquillaje especial para lograr el aspecto de un enfermo, detalló en un comunicado el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Para el director y productor de "La última muerte", este material es un thriller "con pinceladas de acción y de ciencia ficción sobre la historia del personaje".

"Jugamos con temas que tienen un lado moral sobre lo que está bien o está mal acerca de la clonación de órganos y la pena de muerte. La propuesta queda abierta para que cada quien tenga su opinión", explicó.

Conaculta, órgano encargado de promover la producción cinematográfica en México, destacó que Billy Rovzar y Alexis Fridman, productores de éxitos taquilleros como "Salvando al Soldado Pérez" y "Kilómetro 31", también participaron en esta película.

"La última muerte" se estrenará en México el próximo viernes y se espera que llegue a otros países de Latinoamérica, Estados Unidos y España en los próximos meses.

También actúan en el filme Álvaro Guerrero, Manolo Cardona, Carlos Bracho, Claudette Maullé y Carlos Kaspar.

Becker participó el año pasado en la película independiente "Spoken Word" y por ahora no descarta dirigir sus propias cintas en un futuro.

El actor mexicano inició su carrera en 1996 en la telenovela "Te sigo amando"; en 2003 probó suerte en el cine con la película "La hija del caníbal", donde compartió créditos con la argentina Cecilia Roth.

Desde entonces, ha participado en películas como "Imagining Argentina" (2003), de Christopher Hampton; "English as a Second Language" (2005), del estadounidense Dexter Delara, y la trilogía "Goal", y en series televisivas como "Dr. House" y "CSI: Miami".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA